Quantcast

ESPAÑA

a) Prestación por desempleo: 70% de la base reguladora en el transcurso de los 180 primeros días; el 60% de este salario después.Máximo,el 220% del salario mínimo interprofesional.Mínimo,el 100% del salario mínimo interprofesional con hijos a cargo;el 75% del salario mínimo interprofesional sin hijos a cargo. b) Subsidio asistencial por desempleo: 75% del salario mínimo […]

Seguir leyendo

1

En este Cuadro se describen las prestaciones a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS), para los trabajadores de la actividad privada.

Seguir leyendo

2

Las reglas para la determinación de los recursos que se deben apropiar por cada Caja de Compensación Familiar son: • Para atender la obligación prevista en el literal a) del artículo 10 de la Ley 789 de 2002, relacionada con el pago de aportes a salud y/o bonos alimenticios y/o educación, deberá apropiarse una unidad […]

Seguir leyendo

1

Si bien el percibo de la pensión de viudedad cesa por contraer el beneficiario nuevo matrimonio, se tiene derecho a acceder, por una sola vez, a un pago acumulado de 2 años de pensión.

Seguir leyendo

1

Junto al régimen de prestaciones familiares de carácter general, existe un Subsidio Único Familiar, que es un beneficio asistencial, equivalente a una asignación familiar de cuantía mayor. Según el tramo de renta. La población beneficiaria se estratifica por ingresos. Los que exceden de un determinado importe de renta (actualmente $ 392.387, que equivalen a US$ […]

Seguir leyendo

1

Las disposiciones más importantes en la implantación del Seguro en Salud son las siguientes: Ley de Ministerios, sancionada el 18 de julio de 1936; Ley del Trabajo, de 15 de junio de 1936, y sus reformas parciales de 4 de mayo de 1945, 3 de noviembre de 1947, 11 de julio de 1966, 4 de […]

Seguir leyendo

*

La Ley núm. 24.241 o Ley del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP), y sus disposiciones modificatorias, comprenden a los trabajadores por cuenta propia y por cuenta ajena del Sector Público Nacional y del Sector Privado. Existen también otros sistemas previsionales que ofrecen cobertura a personal de las Administraciones Provinciales y Municipales, a trabajadores […]

Seguir leyendo

1

Normas básicas vigentes.  Decreto Ley núm. 19990, crea el Sistema Nacional de Pensiones, cuyo Texto Único Concordado fue aprobado por el Decreto Supremo núm. 011-74-TR (30.Ab.1973).  Decreto Ley núm. 20604, 25967 y Leyes núm.26504, 27561 y 27562. modifican Sistema Nacional de Pensiones.  Decreto Supremo núm. 011-74-TR, Reglamento del Decreto Ley núm. 19990 (03. Ago.1974).  Ley […]

Seguir leyendo

1

Normas básicas vigentes.  Decreto Ley núm. 19990, crea el Sistema Nacional de Pensiones, cuyo Texto Único Concordado fue aprobado por el Decreto Supremo núm. 011-74-TR (30.AB.1973).  Decreto Ley núm. 20604, 25967 y Leyes núm. 26504, 27561 y 27562, modifican Sistema Nacional de Pensiones.  Decreto Supremo núm. 011-74-TR. Reglamento del Decreto Ley núm. 19990 (03. Ago.1974). […]

Seguir leyendo

3

Mediante Ley 58 de 21 de noviembre de 2001 se establece que en derecho a la atención por enfermedad se mantendrá durante los períodos en que la asegurada esté percibiendo subsidios por maternidad.

Seguir leyendo

Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.

INICIO BLOG AVISO LEGAL

Desarrollado por Tible Technologies.