Quantcast

ARGENTINA

A. Régimen de Reparto.  La PBU consiste en una suma fija equivalente a 2,5 veces el valor del MOPRE (4). Este importe se incrementa en un 1% por cada año de servicios con aportes que supere los 30 y hasta un tope de 45 años de trabajo.  La PC es una suma equivalente a 1,5% […]

Seguir leyendo

REPÚBLICA DOMINICANA

Al momento de pensionarse, el afiliado podrá elegir una de las siguientes opciones:  Una pensión bajo la modalidad de retiro programado, manteniendo sus fondos en la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP), en cuyo caso el afiliado conserva la propiedad sobre los mismos y asume el riesgo de longevidad y rentabilidad futura;  Una pensión bajo […]

Seguir leyendo

BOLIVIA

En el régimen de reparto,cumplidas las condiciones mínimas de edad y de cotizaciones: Pensión básica: 30% del salario promedio, más el 2% por cada año que exceda de las 180 cotizaciones mencionadas. Pensión complementaria: cumplidos los 2/3 del tiempo transcurrido entre la fecha de retiro del trabajador para tramitar su pensión de vejez y la […]

Seguir leyendo

URUGUAY

1er. Nivel: Asignación de jubilación. a) Jubilación común:  50% con 35 años de servicio.  Un 0,5 adicional de sueldo básico jubilatorio por cada año que exceda de 35 con un tope de 2,5%.  A partir de los 60 años de edad:  Si se configuró causal, un 3% del sueldo básico jubilatorio por año con un […]

Seguir leyendo

BRASIL

La «prestación por edad» equivale al 70% del «salario de beneficio», más un 1% por cada 12 mensualidades de cotización, valor variable entre el salario mínimo (R$ 240,00) y el límite máximo (R$ 1.869,34). En el mes de diciembre, se garantiza el pago de una prestación extraordinaria, el «abono anual», con una cuantía idéntica a […]

Seguir leyendo

VENEZUELA

– La pensión por vejez se calcula en la forma prevista para la pensión de invalidez. La pensión mensual de invalidez estará compuesta por: • Una suma básica de 3.000 Bs (6,3 US$), más: • Una cantidad equivalente al 30% del salario de referencia del asegurado. Si el número de cotizaciones semanales acreditadas es mayor […]

Seguir leyendo

CHILE

Al pensionarse el afiliado puede efectuar retiros programados de su cuenta individual para asegurar ingresos durante el período que se le ha calculado como expectativa de vida, más los de sus beneficiarios de pensión por supervivencia, o contratar con un asegurador privado una renta mensual o una combinación de estas opciones. Existen dos modalidades de […]

Seguir leyendo

ECUADOR

– Régimen solidario obligatorio o de solidaridad intergeneracional: El afiliado que hubiere cumplido sesenta (60) años de edad y tuviere acreditadas trescientos sesenta (360) imposiciones mensuales, recibirá una pensión equivalente al cincuenta por ciento (50%) de la base de cálculo. Si tuviere acreditadas más de trescientas sesenta (360) imposiciones mensuales, obtendrá adicionalmente una mejora del […]

Seguir leyendo

Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.

INICIO BLOG AVISO LEGAL

Desarrollado por Tible Technologies.