– Ley Orgánica del Trabajo, de 27.11.90, con vigencia el 1.05.91. Ley de Reforma Parcial de la Ley del Seguro Social, de 3.10.91.
Afiliadas regulares en actividad del Régimen Contributivo de la Seguridad Social en Salud, afiliadas del Seguro de Salud Agrario y afiliadas de regímenes especiales.
– Las trabajadoras aseguradas que acrediten 16 cotizaciones semanales, dentro de las últimas 39 semanas que precedan a la presunta fecha del parto. Igual requerimiento debe cumplir el asegurado, para la atención de la beneficiaria reconocida por el INSS. La fecha presunta del parto es determinada por los servicios médicos que comprueban el embarazo, y […]
Prestaciones de asistencia sanitaria: Atención médica durante el embarazo. Asistencia médica durante y después del parto y en caso de incidencias patológicas. Hospitalización en los centros de la Seguridad Social o en centros concertados. Financiada a través de impuestos. Ver también: (1). Prestaciones económicas: Maternidad, adopción y acogimiento. Cuantía: 100% de la base de cotización […]
– Código del Trabajo. DFL núm. 44, de 1978, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Ley núm. 18.469. Ley núm. 18.418. DFL 1 de 2005, del Ministerio de Salud.
• Ley núm. 98/2003, de 27 de agosto. • Ley 35/2004, de 29 de julio. • D-Ley 154/88, de 29 de abril • D-Ley 347/98, de 9 de noviembre. • D-Ley 77/2000, de 9 de mayo. • Decreto-Ley 77/2005, de 13 de abril. (1)(2)
– Prestaciones asistenciales: Estar afiliados al Seguro Social y al día en el pago de la cotización por parte del asegurado. (2) Prestaciones asistenciales por maternidad (asistencia prenatal y obstétrica): 4 cotizaciones mensuales en los últimos 8 meses. Subsidio por maternidad: 9 cotizaciones mensuales en los 12 meses anteriores al séptimo mes de embarazo. (2) […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.