Quantcast

PORTUGAL

(3) Subsidio de desempleo:  65% del salario de referencia, es decir, del salario medio diario de los 12 meses precedentes a los 2 meses anteriores al inicio del desempleo, sin que exista tope al salario.  La prestación no puede ser superior a 3 veces el salario mínimo garantizado ni inferior a dicho salario.  Subsidio asistencial […]

Seguir leyendo

COSTA RICA

Las prestaciones del auxilio por cesantía no están sujetas al Impuesto sobre la Renta ni a cotización para la Seguridad Social.

Seguir leyendo

CHILE

Trabajadores dependientes de los sectores públicos y privados, parlamentarios, dirigentes sindicales, estudiantes y ciertos trabajadores independientes incorporados al seguro.

Seguir leyendo

VENEZUELA

Trabajadores con relación de dependencia en empresas privadas, públicas o estatales, que cotizan al IVSS y los afiliados al Seguro Facultativo.

Seguir leyendo

HONDURAS

Sin requisitos de cuotas mínimas. En caso de Incapacidad por riesgo profesional, el subsidio dependerá de la evaluación que determine el grado de incapacidad, de conformidad con lo que establezca la comisión de invalidez.

Seguir leyendo

ECUADOR

Al accidentado  Servicios de prevención; Servicios médico asistenciales, incluidos los servicios de prótesis y ortopedia;  Subsidio por incapacidad, cuando el riesgo ocasione impedimento temporal para trabajar;  Indemnización por pérdida de capacidad profesional, según la importancia de la lesión, cuando el riesgo ocasione incapacidad permanente parcial que no justifique el otorgamiento de una pensión de invalidez; […]

Seguir leyendo

COSTA RICA

Al accidentado  Incapacidad temporal: 75% del salario durante los primeros 45 días. Del 46 hasta los 2 años, 100% del salario mínimo vigente, y el 75% sobre el exceso de esa suma. La cuantía del subsidio no puede ser inferior al salario mínimo vigente.  Incapacidad menor y permanente (pérdida del 0,5% al 50% de las […]

Seguir leyendo

URUGUAY

Al accidentado  Indemnización por incapacidad temporal: Corresponde a las 2/3 partes del jornal o sueldo mensual que se le pagaba al momento del accidente.  Indemnización por incapacidad permanente:  Incapacidad permanente menor al 10% no da lugar a indemnización.  Incapacidad permanente igual o superior al 10% y no mayor del 20%: el siniestrado podrá recibir un […]

Seguir leyendo

PORTUGAL

Las pensiones por incapacidad permanente son compatibles con el nuevo salario resultante del ejercicio de una actividad profesional.

Seguir leyendo

Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.

INICIO BLOG AVISO LEGAL

Desarrollado por Tible Technologies.