CUBA
Los siguientes familiares de los trabajadores y de los pensionistas de invalidez y de edad: Viuda/o ó compañera/o. Hijos. Padres.
Los siguientes familiares de los trabajadores y de los pensionistas de invalidez y de edad: Viuda/o ó compañera/o. Hijos. Padres.
Pensión de viudez: La cónyuge del asegurado o jubilado fallecido; El cónyuge de la asegurada o jubilada fallecida; (1) La persona que sin estar casada hubiere convivido en unión libre, monogámica y bajo el mismo techo, con el causante, libre también de vínculo matrimonial, por más de 2 años inmediatamente anteriores a la muerte de […]
El o la cónyuge; el o la conviviente de unión no matrimonial; los hijos fuera o dentro de matrimonio; los hijos adoptivos y los padres legítimos o adoptivos que dependen económicamente del causante.
Beneficiarios de trabajadores por cuenta ajena, de trabajadores por cuenta propia y de pensionistas.
Las pensiones se actualizan como resultado de la valoración actuarial anual. Se toma en consideración la tasa de crecimiento del salario medio, la tasa de inflación y la situación financiera del Programa IVS.
Trabajadores dependientes e independientes que coticen y personas pensionadas.
Subsistema de Beneficio Definido Son beneficiarios con derecho a pensión: a) La viuda, compañera o viudo inválido. b) Los hijos hasta los 18 años o mayores inválidos. c) De no existir viudas ni huérfanos, tiene derecho la madre, de no existir madre, tendrá derecho el padre sexagenario o inválido. d) En ausencia de los anteriores, […]
– Beneficiarios de los trabajadores y de los pensionistas y jubilados del IPS. Son beneficiarios con derecho a pensión: Las viudas, viudos y concubinas. Los hijos solteros menores de 18 años y los mayores de dicha edad que estén incapacitados para todo trabajo. Los padres que hayan vivido bajo la protección del causante fallecido.
Sistema Nacional de Pensiones: Beneficiarios de los trabajadores de la actividad privada y aquéllos que realizan actividad económica independiente (facultativos). Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones: Beneficiarios de los trabajadores afiliados (dependientes e independientes.
Pensiones de supervivencia: Véase Cuadro IV «VEJEZ» y Cuadro X «INVALIDEZ». La titularidad del derecho a prestaciones es reconocida a las siguientes personas: cónyuge, excónyuges, descendientes (incluidos los nasciturus, adoptados y entenados) y ascendientes del beneficiario; persona que vivía con el beneficiario en unión de hecho en condiciones análogas al cónyuge (si el fallecimiento ha […]
En caso de muerte del jubilado, del beneficiario de retiro por invalidez o del afiliado en actividad del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia de todo el territorio nacional, excepto aquellos incluidos en sistemas provinciales, municipales, del personal de defensa y seguridad, etc.), sus derechohabientes gozan de […]
– El cónyuge sobreviviente. Los hijos solteros menores de 18 años. Los hijos solteros mayores de 18 años y menores de 21 años que demuestren haber realizado estudios regulares durante no menos de los 6 meses anteriores al fallecimiento del afiliado. Los hijos de cualquier edadconsiderados discapacitados de acuerdo al reglamento de pensiones.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.