Quantcast

CHILE

– Cotización del afiliado, más la rentabilidad en la cuenta de capitalización individual.  Bono de reconocimiento, de corresponder, más el aporte adicional de la Compañía de Seguros en el caso de sistema de AFP, de ser necesario.  El Estado asegura una pensión mínima.  En el Antiguo Sistema, las pensiones se financian con cotizaciones de los […]

Seguir leyendo

PORTUGAL

– Cotizaciones de los trabajadores y de los empresarios.  Cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia.

Seguir leyendo

NICARAGUA

– Las acciones de salud del Ministerio de Salud se financian a través del Presupuesto de la República.  La Ley de Seguridad Social solo hace referencia a la separación tripartita (empleadores, trabajadores y Estado) siendo un 15% a cargo del empleador, 6,25%, del trabajador y un 0.25% de aporte estatal.

Seguir leyendo

EL SALVADOR

Sistema Público Reformado: La tasa de cotización para quienes se mantengan afiliados en el ISSS O en el INPEP será del catorce por ciento, siete por ciento del ingreso base como aporte del empleador y siete por ciento del mismo, a cargo del trabajador. Sistema Privado: La tasa de cotización será de un máximo del […]

Seguir leyendo

COSTA RICA

Auxilio de Cesantía establecido según el numeral 29 de Código de Trabajo, más lo acumulado en el Fondo de Capitalización Laboral, equivalente a un 1,50% del salario mensual por cuenta del empleador.

Seguir leyendo

EL SALVADOR

Están incluidas en las cotizaciones del seguro de enfermedad, maternidad y riesgos profesionales, y comprende tanto las atención de salud como prestaciones monetarias.(3)

Seguir leyendo

CUBA

De la contribución general del 14%, las entidades laborales retienen el 2% para la financiación de las prestaciones por enfermedad y de maternidad.

Seguir leyendo

Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.

INICIO BLOG AVISO LEGAL

Desarrollado por Tible Technologies.