Quantcast

PARAGUAY

El Ministerio de Salud Pública aplica un canon a los usuarios. El IPS no cobra a sus usuarios. Ver también: (4)

Seguir leyendo

GUATEMALA

El patrono aporta el 3,67% de la nómina. el trabajador el 1,83% del salario, y el Estado cubre el 25% del gasto anual de pensiones. (2)

Seguir leyendo

GUATEMALA

Los patronos aportan el 3% de la nómina; el trabajador el 1% del salario y el Estado el 1% de la misma masa cotizable.

Seguir leyendo

COSTA RICA

Seguro de Invalidez Vejez y Muerte. Trabajadores por Cuenta Ajena: 10,55% del total de la masa salarial, sin tope de cotización. 3,5% por cuenta del trabajador, 5,25% por el empleador y 1,25% por el Estado. Trabajadores por cuenta propia: 10,55% de los ingresos de referencia establecidos por la CCSS. El Estado aporta el 1,25% y […]

Seguir leyendo

PERÚ

(1)  9% de le remuneración, a cargo del empleador.  En caso de afiliados voluntarios, la aportación se fija en función del contenido del plan elegido, siendo a cargo del mismo.  En el caso de los pensionistas, la aportación equivale al 4% del importe la pensión, a cargo de aquél.  Para los trabajadores agrarios, la aportación […]

Seguir leyendo

HONDURAS

2% para el empleador, del 1% para el trabajador afiliado y de 0,5% para el Estado aplicados sobre una remuneración máxima de L. 4.800,00.

Seguir leyendo

ESPAÑA

28,3% del salario real o base cotización, porcentaje global de la protección social, repartido de la siguiente manera:  4,70% el trabajador.  23,6% el empresario. Tope: 2.731,7 euros/mes ó 3.894,93 US$ (1 euro= 1,3 US$). En el caso de los trabajadores por cuenta propia: 28,3%. Los mismos topes que los señalados para los trabajadores por cuenta […]

Seguir leyendo

Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.

INICIO BLOG AVISO LEGAL

Desarrollado por Tible Technologies.