Publicado por: Secretaría General OISS
Al accidentado
A los efectos de determinar la cuantía de las prestaciones dinerarias se considera “ingreso base” la cantidad que resulta de dividir la suma total de las
remuneraciones sujetas a aportes y contribuciones, con
destino al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP), en los 12 meses anteriores a la primera manifestación invalidante, o en el tiempo de prestación de
servicio si fuera menor a 1 año, por el número de días corridos comprendidos en el período considerado. Su valor mensual se obtiene multiplicando el
anterior por 30,4.
Prestaciones por Incapacidad Laboral Temporaria: a partir del día siguiente, se percibe una prestación de pago mensual igual al valor mensual del ingreso base.
Prestaciones por Incapacidad Permanente Parcial: el
damnificado percibirá una indemnización de pago único cuya cuantía será igual a cincuenta y tres (53) veces el valor mensual del ingreso base.
Prestaciones por Incapacidad Permanente Total: Pago mensual
equivalente al 70% del valor mensual del ingreso base.
Prestaciones por Gran Incapacidad: Además de las prestaciones correspondientes, se percibe de la ART una
prestación de pago mensual equivalente a tres veces el valor del Módulo Previsional (MOPRE) (2), que se extingue con la muerte del damnificado. (3)
A los familiares del asegurado fallecido
Los derechohabientes accederán a la pensión por fallecimiento del régimen previsional y a la prestación de pago mensual igual a la incapacidad permanente total definitiva.
30 de enero de 2023, Madrid, España. Del 23 al 27 de enero de la presente gestión, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), llevó a cabo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra – Bolivia, el Curso: Formación de […]
El Curso es desarrollado conjuntamente por el Instituto de Estudios de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca (USAL) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), dirigido a profesionales del ámbito legislativo que deseen ampliar sus competencias en esta materia. Las inscripciones deberán realizarse antes del 26 de febrero de 2023 completando el formulario de […]
Madrid, 30 de enero de 2023 El pasado miércoles, 25 de enero de 2023, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, asistió a la tradicional recepción anual al Cuerpo Diplomático acreditado en España con motivo del nuevo año, ofrecido por sus Majestades los Reyes. La recepción tuvo […]
10 de noviembre de 2022, Madrid, España. Acceso de las personas trabajadoras domésticas remuneradas a la seguridad social en IberoaméricaEstudio elaborado conjuntamente por: la Oficina Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres, laOrganización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT)© ONU Mujeres, OISS y OITJulio 2022
Madrid, 30 de enero de 2023 El pasado 26 y 27 de enero, en formato virtual, se llevó a cabo el Simposio sobre Seguridad Vial, Colombia y España, en este espacio se socializaron los avances en esta materia. La actividad fue convocada por la Dirección Regional del Distrito Capital de Bogotá, Centro de Tecnologías del […]
Los días 1 y 2 de junio de 2023 en Santiago de Compostela (España), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el auspicios de la Xunta de Galicia, tendrá lugar la XIII Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, PREVENCIA 2023. Como todas las ediciones, PREVENCIA propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, […]
El Master se desarrolla conjuntamente por la OISS y la Universidad de Alcalá (España), con la colaboración del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Las inscripciones deberán realizarse hasta el 28 de febrero de 2023, a través del siguiente formulario: OBJETIVO: Ofrecer en el ámbito de los países que conforman la Comunidad Iberoamericana de Naciones […]
El estudio de la Economía de la Salud permite desarrollar las competencias necesarias para el análisis de los sistemas de salud, y proporciona conocimientos muy útiles para el diseño, organización y gestión de los sistemas y servicios sanitarios. Para impulsar y fortalecer la economía de la Salud en Iberoamérica , en especial teniendo en cuenta […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.