Publicado por: Secretaría General OISS
El ocho de marzo se conmemora la lucha femenina por los derechos de las mujeres y su participación igualitaria en la sociedad. El día Internacional de la Mujer Trabajadora tiene sus orígenes en la Revolución Industrial a finales del siglo XIX con el Movimiento Internacional de Mujeres Socialistas que promovía la igualdad de derechos civiles, sociales y laborales entre géneros.
Varios acontecimientos en la historia fueron determinantes para que se abriera paso este importante reconocimiento a las luchas de las mujeres. El Ocho de marzo de 1857, un grupo de trabajadoras de la ciudad de Nueva York, realizaron una de las primeras protestas exigiendo mejores condiciones laborales.
En varios lugares del mundo ocurrieron diversas movilizaciones y procesos organizativos que plantearon realizar la conmemoración. El 25 de marzo de 1911, ocurrió un incendio en la fábrica de Shirtwaist de Nueva York. 123 mujeres y 23 hombres murieron quemados. La mayoría de las personas muertas eran inmigrantes que tenían entre 14 y 23 años de edad. Ninguna de estas personas pudo escapar porque los dueños cerraron todas las puertas y salidas, esta era una práctica habitual en aquella época, según ellos para evitar robos, aunque algunas versiones acusan al dueño de la fábrica de provocar el fuego. Las jornadas laborales oscilaban diariamente entre 10 y 16 horas.
En el segundo encuentro internacional ocurrido en Copenhague, Dinamarca en 1910, Clara Zetkin, junto a más de 100 mujeres delegadas presentaron la propuesta de conmemorar el Día Internacional de la Mujer o Día de la Mujer Trabajadora. En la conferencia honraron solidariamente a las mujeres de Estados Unidos que protestaron en 1910, durante el día en Estados Unidos. La conferencia señalo además que este sería un día para hacer campaña por el derecho de la mujer al voto y por la emancipación política de la mujer. La conferencia también adoptó una resolución sobre la paz.
Igualmente, el ocho de marzo de 1917, se desencadenó una protesta por la falta de alimentos en la ciudad rusa de Petrogrado, la cual era la capital del Zar, esta protesta de las mujeres aceleró el avanzado proceso revolucionario que fue conocido como la revolución de Octubre de ese mismo año. En ese momento las mujeres protestaron contra los dos millones de hombres rusos muertos en la primera guerra mundial y exigieron “Pan y Paz”. A pesar de las críticas de los dirigentes políticos, las mujeres continuaron adelante con las protestas que pocos días después produjo la renuncia del Zar.
El día internacional de la mujer es una fecha de conmemoración y lucha política y social, es una reivindicación de los derechos por los que muchas mujeres murieron y por los muchos más que faltan alcanzar, por el respeto a la diferencia y al derecho de una sociedad igualitaria.
En 1975, las Naciones Unidas conmemoraron el día ocho de marzo por primera vez lo cual permitió unificar la fecha a nivel internacional, la cual se venía conmemorando en diferentes fechas en cada país.
Esta conmemoración no es la sublimación de la belleza y sensibilidad de la mujer, como dadora de vida y afecto, representa la dignificación de sus luchas revolucionarias como sujeto de derechos y su papel fundamental en la construcción de una sociedad digna para todas las personas.
“Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres” Rosa Luxemburgo
Fuente: www.colombiainforma.info
Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo de 2012, Montevideo), el entonces presidente de […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]
14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]
Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.
Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.