IX Foro Iberoamérica Incluye – Participación de la Directora del CIAPAT Cono Sur

Publicado por: Secretaría General OISS

Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne a expertos, autoridades y representantes de toda la región para debatir sobre los avances y desafíos en la inclusión laboral de personas con discapacidad.

En la Mesa 1: “La administración pública como empleador y promotor de la inclusión laboral”, la Mg. Gabriela Groba, Directora Adjunta de la Oficina Regional Cono Sur de la OISS y Directora del CIAPAT Cono Sur, moderó un diálogo clave sobre el rol del sector público en la generación de oportunidades laborales inclusivas. Durante su intervención, Groba enfatizó la importancia de políticas públicas que garanticen la accesibilidad y la no discriminación, así como la necesidad de fortalecer la cooperación entre países iberoamericanos para compartir buenas prácticas.

La mesa contó con la participación de destacados panelistas como Leonardo de Melo Gadelha (Diputado Federal de Brasil), Noelia Guillermo (Ministerio de Asuntos Sociales de Andorra) y Bílbia González Ulate (Directora de CONAPDIS, Costa Rica), quienes abordaron los retos y oportunidades en la implementación de marcos normativos y programas de inclusión laboral.

Evento con enfoque multisectorial
El foro incluyó mesas de debate sobre el sector privado, tendencias regionales, innovación tecnológica y empleabilidad, con la participación de representantes de empresas como ACCIONADos Pinos y organismos internacionales como la OIT y el BID Lab. Además, se realizaron paneles de experiencias y la entrega de los Premios Iberoamérica Incluye 2024, que reconocen iniciativas destacadas en inclusión laboral.

El evento garantizó accesibilidad con interpretación simultánea español-portugués, lengua de signos brasileña e internacional, y transmisión en vivo con subtítulos en YouTube, reforzando su compromiso con la inclusión.

La clausura estuvo a cargo de Adriana Resende. Presidente del Consejo Regional de Ingeniería y Agronomía del Distrito Federal ; Alexandre Barreto Lisboa, Presidente ANASPS de Brasil; Osorio Alegre (Secretario Ejecutivo de la Presidencia); Gina Magnolia Riaño Barón (Secretaria General de la OISS), quienes reiteraron el llamado a seguir trabajando por una Iberoamérica más inclusiva y equitativa.

Para más información, visite las redes sociales de la OISS o el canal oficial del evento en YouTube, donde puede visualizar las dos jornadas en que se desarrolló: bit.ly/4dlOA48 .

Reciente


Diagnóstico de la siniestralidad vial laboral en Iberoamérica, 2024

Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.


La OISS participa en la 113.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo y se adhiere a la Coalición Mundial para la Justicia Social

16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]


Nueva edición del Curso Yo sé de Género

12 de junio de 2025, Madrid, España. El curso, financiado por la AECID y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y certificado por ONU Mujeres, actualiza los contenidos de la primera edición (a la que se inscribieron 18.000 personas) y se presenta en formato de autoaprendizaje, es gratis, accesible todo el año y […]


STREAMING. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

20 de junio de 2025, Madrid, España. Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia […]


Seminario «La Ética en la Asignación de Recursos en Salud»

Buenos Aires, miércoles 11 de junio de 2025. Se llevó a cabo el seminario «La Ética en la Asignación de Recursos en Salud», organizado por el Centro Regional Cono Sur de la OISS y la Federación de Fundaciones Argentinas (FEDEFA), en homenaje al recientemente fallecido Papa Francisco. El evento, realizado en el Auditorio Mercosur de la […]


La OISS lamenta el fallecimiento del señor Héctor Gonzalo Monroy, padre de nuestro querido compañero de trabajo Julián Monroy

11 de junio de 2025, Madrid, España. Con profundo pesar, desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresamos nuestras más sentidas condolencias por el fallecimiento del señor Héctor Gonzalo Monroy, padre de nuestro querido compañero de trabajo Julián Monroy. La Secretaria General, Gina Magnolia Riaño Barón, la Vicesecretaria General, los directores regionales, los delegados […]


Inauguración de fase presencial “Curso de Técnicas Actuariales en Seguridad Social” Ed. 2025

10 de junio de 2025, Antigua, Guatemala. En La Antigua, Guatemala, ayer 09 de junio, se inauguró la parte presencial que concluye el Curso de Técnicas Actuariales en Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social – OISS, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y […]


Convocatoria: Seminario Estrategias para la prevención y abordaje de situaciones de violencia hacia las personas mayores

Organizado por el Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores y con el apoyo de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS). INSCRIPCIONES: Las personas interesadas, deberán realizar su registro hasta el 22 de […]