Sobre el Desarrollo de las Estructuras Gubernamentales de Regulación, Inspección, Vigilancia y Control de la Protección Social

Publicado por: Secretaría General OISS

Finalidad: A pesar de los avances que se han llevado a cabo en los últimos años en Latinoamérica, la región sigue siendo la más desigual del mundo. Esta circunstancia pone de manifiesto la necesidad de abordar iniciativas desde la OISS, que apoyen y fortalezcan los mecanismos de los que dispone las instituciones Gubernamentales para garantizar mayor cobertura de la protección, equidad y cohesión social en el contexto de una mejor calidad de vida para sus ciudadanos.

Objetivos específicos:

    • Apoyar y potenciar la labor de los órganos de inspección, vigilancia y control (IVC), de la seguridad y protección social.
    • Poner en marcha un observatorio de órganos de IVC.
    • Configurar un observatorio de IVC.

Actividades Realizadas

A partir del año 2007 se vienen realizando, anualmente, con la colaboración de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, los Congresos, cuya celebración han permitido avanzar en la cooperación y dialogo entre Superintendencias y/o sus equivalentes, afianzando la integración a través de la Red y el Observatorio, cuyos compromisos (prioridades) han quedado plasmados en sus diferentes Declaraciones:

    • Declaración de Cartagena de Indias 2007
    • Declaración de Chile 2011
    • Declaración de Cartagena de Indias 2012
    • Declaración de Lima-Perú 2013
    • Declaración de Bogotá 2014

En este sentido para garantizar una mayor participación en el VIII Congreso la OISS con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) llevaron a cabo:

 Reunión técnica de superintendentes y/o responsables de regulación, vigilancia, inspección y control de los sistemas nacionales de salud de la región (2015)

La cual pretendió previamente al VIII Congreso Iberoamericano de Organismos de Regulación, Inspección, Control y Vigilancia de los Sistemas de Salud: discutir, analizar, evaluar e intercambiar experiencias y buenas prácticas para avanzar en el fortalecimiento de los organismos rectores para garantizar servicios sanitarios de calidad, eficientes y universales para todos los ciudadanos. Con el fin de potenciar una mayor participación de los países del área y, un mayor alcance en las discusiones que se llevaron a cabo en el Congreso que se realizó a finales del 2015 en la ciudad de Lima, Perú.

Algunas conclusiones:

La reunión fue propicia para revisar los avances que se han llevado a cabo en el Observatorio de IVC, así como para proponer un nombre que lo identifique para facilitar su consulta. Al tiempo que se revisó el cronograma del Observatorio: los perfiles de país, perfiles de riesgo, estrategia de comunicación (página Web), plan de cooperación técnica e intercambio.
Se revisó, del mismo modo, la sostenibilidad del Observatorio, determinando que ésta depende de:

    • La voluntad de los articuladores y de la Red de Controladores.
    • La promoción y coordinación.
    • La continuidad en la asignación de recursos técnicos y financieros
    • El liderazgo que gane el observatorio entre los países.
    • La oportunidad, credibilidad y validez en los resultados que genere el Observatorio.

En noviembre del 2015 se llevo a cabo el VIII Congreso Iberoamericano de Organismos Públicos de Regulación, Inspección, Control y Vigilancia de los Sistemas de Salud, el cual tuvo lugar en Lima, Perú en el que se destaca la importancia de la Red y el desarrollo del Observatorio, el texto se puede consultar en Declaración de Lima

Igualmente en el Congreso se dio total respaldo al Observatorio REVISA

Reciente


Concluye con éxito el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]


TRANSMISIÓN EN VIVO: III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]


Convite: IX Foro Iberoamérica Incluye “Emprego de pessoas com deficiência: uma questão de direito e talento”

Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]