InicioProgramas de especial interésMejora de la gobernanza y gestión de los Sistemas de Seguridad SocialSobre mejora de la gobernanza y gestión de los Sistemas de Seguridad Social
Publicado por: Secretaría General OISS
Finalidad: Las tecnologías de la información y la comunicación constituyen en la actualidad herramientas fundamentales para avanzar con rapidez, efectividad, eficiencia y calidad en los diferentes procesos de gestión tanto de empresas públicas como privadas, al permitir, el manejo de datos, su administración y transmisión, en particular en sociedades altamente globalizadas. Por ello, se pretende apoyar el fortalecimiento de la gestión de la Seguridad Social en la región, potenciando la configuración de adecuadas bases de datos, la simplificación de procedimientos, la interconexión de bases de información, la sistematización y la automatización, para mejorar la recaudación, la prevención del fraude en la Seguridad Social y en general su gobernanza y gestión.
Objetivos específicos:
Acciones:
Como impulso a esta línea temática, la OISS conjuntamente con la Agencia española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Procuraduría General de Colombia llevaron a cabo el Seminario Iberoamericano sobre Constitucionalizacion de la Seguridad Social, que tuvo lugar el 11 y 12 de mayo del 2015 en Cartagena de Indias.
Los preceptos constitucionales son indispensables para el logro de equidad, justicia y respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos, así uno de los derechos que debe contemplar las constituciones es el respeto a la dignidad de las personas de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales y todo los derechos inherentes a ellos; por tanto, los Estados están obligados a garantizar el respeto de tales derechos. En este sentido la Seguridad Social y Protección Social como instrumentos de protección social juegan un papel preponderante para asegurar el bienestar económico y social de la población, pues son elementos claves de bienestar y cohesión social.
En este contexto se realizó el Seminario cuyo propósito fue analizar y debatir el fenómeno de la Constitucionalización de la protección social en general y de la seguridad social en particular, así como sus efectos, el impacto en las políticas sociales y su evolución y desafíos.
Las conclusiones del seminario se puede consultar en: Seminario Iberoamericano sobre Constitucionalizacion de la Seguridad Social
Ponencias en documentos adjuntos:
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]
12 de junio de 2025, Madrid, España. El curso, financiado por la AECID y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y certificado por ONU Mujeres, actualiza los contenidos de la primera edición (a la que se inscribieron 18.000 personas) y se presenta en formato de autoaprendizaje, es gratis, accesible todo el año y […]
20 de junio de 2025, Madrid, España. Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia […]
Buenos Aires, miércoles 11 de junio de 2025. Se llevó a cabo el seminario «La Ética en la Asignación de Recursos en Salud», organizado por el Centro Regional Cono Sur de la OISS y la Federación de Fundaciones Argentinas (FEDEFA), en homenaje al recientemente fallecido Papa Francisco. El evento, realizado en el Auditorio Mercosur de la […]
11 de junio de 2025, Madrid, España. Con profundo pesar, desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresamos nuestras más sentidas condolencias por el fallecimiento del señor Héctor Gonzalo Monroy, padre de nuestro querido compañero de trabajo Julián Monroy. La Secretaria General, Gina Magnolia Riaño Barón, la Vicesecretaria General, los directores regionales, los delegados […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.