Se crea la Primera Red Colombiana de Universidades para la gestión de la promoción de la salud y la prevención de los riesgos laborales

Publicado por: Secretaría General OISS

21 de noviembre de 2024, Medellín, Colombia.

En el marco del II Encuentro Nacional de Universidades más Seguras y Saludables “Fortaleciendo la red técnica para el cuidado de la vida”, desarrollado del 13  al 15 de noviembre de 2024, liderado por POSTIVA Compañía de Seguros, en alianza con el Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.

Se creó la Primera Red Colombiana de Universidades para la gestión de la promoción de la salud y la prevención de los riesgos laborales, bajo el nombre de “Universidades más Seguras, más saludables, más positivas”.


La formalización de la red se da con el fin de construir un entorno educativo seguro y saludable en beneficio de la comunidad educativa, mediante acta suscrita por POSITIVA y la OISS, representadas por la Dra. Yelena Campos, Gerente de Administración del Riesgo de POSITIVA Compañía de Seguros, el Dr. Conrado Gómez, Coordinador del CIFOOISS de la OISS y la Dra. María Margarita Mejía Barón, Coordinadora de Proyectos Especiales del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.


La Red busca construir más espacios de colaboración entre las universidades e instituciones aliadas, orientado a mejorar las prácticas de seguridad y salud en el trabajo en el sector educativo, a través de la asesoría y asistencia técnica, investigación, innovación, educación y comunicación continua.


Las universidades miembros fundadores de la Red, con representación en 32 departamentos de Colombia son:

Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad Surcolombiana- USCO, Universidad popular del Cesar, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Universidad Nacional Abierta y a distancia, Universidad Industrial de Santander, Universidad Francisco de Paula Santander de Ocaña, Universidad Francisco de Paula Santander, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad de Quindío, Universidad del Magdalena, Universidad del Cauca, Universidad del Atlántico, Universidad de Pamplona, Universidad de los Llanos, Universidad de la Guajira, Universidad de la Amazonía., Universidad de Cundinamarca, Universidad de Caldas, Universidad de Antioquia, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unitrópico Universidad Internacional del Trópico Americano, Uniandes Tecnológicas de Santander, Tecnológico de artes Débora Arango, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Fundación Universitara Empresarial de la Cámara de CIO- Uniempresarial, Fundación Universitaria de Antioquia, Fundación Universitaria Comfacauca, Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Corporación Bolivariana del norte, Consejo Regional Indígena del Cauca- CROC y el Colegio Mayor del Cauca- Institución Universitaria.

La red podrá ser actualizada, permitiendo la inclusión de nuevas universidades e instituciones educativas a nivel nacional e internacional, y se proyecta que el próximo año se realice en la ciudad de Manizales.

Reciente


La Paz acoge la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

3 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebra en el marco de la presidencia pro tempore de […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]


OISS y AECID impulsan a través de un Taller, la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud

27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]


Secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones de España, imparte conferencia de apertura en el inicio de la fase presencial de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]


PREVENCIA 2025 concluyó en Santiago con una firme Declaratoria por el trabajo seguro y saludable en Iberoamérica

25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]


PREVENCIA 2025: La OISS entrega placa en reconocimiento al Dr. Marcelo Martín

Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]


Convocatoria: Foro Iberoamericano sobre Sistemas de Pensiones: Beneficios del Convenio MISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]


Santiago de Chile acoge la XIV Edición de PREVENCIA 2025, el mayor foro iberoamericano sobre prevención de riesgos laborales

23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]