InicioAndinoNoticiasSe crea la Primera Red Colombiana de Universidades para la gestión de la promoción de la salud y la prevención de los riesgos laborales
Publicado por: Secretaría General OISS
21 de noviembre de 2024, Medellín, Colombia.
En el marco del II Encuentro Nacional de Universidades más Seguras y Saludables “Fortaleciendo la red técnica para el cuidado de la vida”, desarrollado del 13 al 15 de noviembre de 2024, liderado por POSTIVA Compañía de Seguros, en alianza con el Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.
Se creó la Primera Red Colombiana de Universidades para la gestión de la promoción de la salud y la prevención de los riesgos laborales, bajo el nombre de “Universidades más Seguras, más saludables, más positivas”.
La formalización de la red se da con el fin de construir un entorno educativo seguro y saludable en beneficio de la comunidad educativa, mediante acta suscrita por POSITIVA y la OISS, representadas por la Dra. Yelena Campos, Gerente de Administración del Riesgo de POSITIVA Compañía de Seguros, el Dr. Conrado Gómez, Coordinador del CIFOOISS de la OISS y la Dra. María Margarita Mejía Barón, Coordinadora de Proyectos Especiales del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.
La Red busca construir más espacios de colaboración entre las universidades e instituciones aliadas, orientado a mejorar las prácticas de seguridad y salud en el trabajo en el sector educativo, a través de la asesoría y asistencia técnica, investigación, innovación, educación y comunicación continua.
Las universidades miembros fundadores de la Red, con representación en 32 departamentos de Colombia son:
Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad Surcolombiana- USCO, Universidad popular del Cesar, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Universidad Nacional Abierta y a distancia, Universidad Industrial de Santander, Universidad Francisco de Paula Santander de Ocaña, Universidad Francisco de Paula Santander, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad de Quindío, Universidad del Magdalena, Universidad del Cauca, Universidad del Atlántico, Universidad de Pamplona, Universidad de los Llanos, Universidad de la Guajira, Universidad de la Amazonía., Universidad de Cundinamarca, Universidad de Caldas, Universidad de Antioquia, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unitrópico Universidad Internacional del Trópico Americano, Uniandes Tecnológicas de Santander, Tecnológico de artes Débora Arango, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Fundación Universitara Empresarial de la Cámara de CIO- Uniempresarial, Fundación Universitaria de Antioquia, Fundación Universitaria Comfacauca, Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Corporación Bolivariana del norte, Consejo Regional Indígena del Cauca- CROC y el Colegio Mayor del Cauca- Institución Universitaria.
La red podrá ser actualizada, permitiendo la inclusión de nuevas universidades e instituciones educativas a nivel nacional e internacional, y se proyecta que el próximo año se realice en la ciudad de Manizales.
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.