Publicado por: Secretaría General OISS
Extensión de la protección social en salud a
poblaciones en condiciones especiales de vulnerabilidad: Adulto Mayor y Dependencia.
Montevideo y Buenos Aires 13 - 17 de octubre de 2008
En el marco del Proyecto EUROsociAL Salud, liderado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), como responsable de la gestión técnica de la actividad, con la colaboración de la Fundación para la Cooperación y Salud Internacional (FCSAI – España) y del Fondo Nacional de Salud (FONASA – Chile y, el apoyo del Banco de Previsión Social (BPS) de Uruguay y del Ministerio de Desarrollo Social de Argentina, a través de la Dirección Nacional de Políticas para el Adulto Mayor de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia; se lleva a cabo en Montevideo y Buenos Aires, del 13 al 17 de octubre de 2008, un encuentro de autoridades públicas europeas y latinoamericanas que intercambian experiencias con el fin de promover la formulación de políticas de Extensión de la Protección social en salud a poblaciones en condiciones especiales de vulnerabilidad, específicamente a los adultos mayores y a las personas en situación de dependencia.
La primera parte de este evento, un seminario internacional, se realizará en Montevideo entre el 13 y 15 de octubre del 2008. Durante las sesiones de trabajo intervendrán expertos del Banco de Previsión Social (BPS), del Ministerio de Salud Pública y del Ministerio de Protección Social de Uruguay, del Ministerio de Desarrollo Social de Argentina y del FONASA (Chile). La debates versarán sobre la situación actual de la salud de los adultos mayores y de la personas en situación de dependencia en América Latina. Se discutirá sobre conceptos innovadores como el envejecimiento activo y se estudiarán respuestas a los desafíos de la autonomía personal, accesibilidad y ayudas especializada para poblaciones vulnerables.
Después del seminario internacional, los participantes realizarán visitas de experiencias a instituciones responsables de la atención en salud de estas poblaciones. Entre las experiencias que serán estudiadas se encuentra el “Hospital del Ojo” de Montevideo, institución que ha democratizado el acceso a la operación de cataratas en Uruguay. En Buenos Aires, durante los días 16 y 17 de octubre, se conocerán experiencias que permitan observar las diferencias entre la atención domiciliaria y centros de larga estadía. Para tal efecto, se conocerán instituciones que se encuentran bajo el mandato de la Dirección Nacional de Políticas para el Adulto Mayor de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), así como programas del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI).
Se espera que los participantes en este seminario-visita promuevan cambios político-institucionales que mejoren el acceso a la protección social en salud de los adultos mayores y de las personas en situación de dependencia en América latina.
17 de enero de 2021, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y todos sus funcionarios, lamentan el fallecimiento de Eladio González Malmierca, colaborador permanente de este organismo, hecho que se constituye en una pérdida sensible para la seguridad y Salud en el trabajo en Iberoamérica. Eladio inició su trayectoria en 1982 en […]
El Ministerio del Trabajo y la OISS – Andino – en el marco del convenio 628 de 2020, aplicaron encuestas para el diagnóstico inicial y fomento de la vinculación de trabajadores informales y empleadores al Piso de Protección Social, en algunas plazas de mercado de la ciudad de Bogotá.. Las dos últimas semanas del mes […]
Con motivo de final de 2020, esta edición del BIOISS ESPECIAL compartirá información relevante realizadas durante el año, con las que pretende explorar a manera de resumen las acciones más importantes. También contiene las convocatorias y noticias habituales de nuestros programas.
En el mes de agosto del 2020 la Organización Iberoamericana de Seguridad Social -OISS y el Colegio Colombiano de Psicólogos -COLPSIC firmaron un acuerdo marco de cooperación. En el contexto anterior se organizaron tres conferencias con el capítulo de Santander de Colpsic, dirigido por la Doctora Lina Luna. Conferencia: Tecnoestrés a cargo de Doctora Andrea […]
Del 14 de enero al 4 de febrero de 2021. Curso gratuito. El inicio de las semanas de micro-formación será cada lunes a las 10hs de Madrid, empezando desde el lunes 14 de enero hasta el último domingo. Los horarios y fechas de los seminarios de formación técnica son: Webinar técnico 1: Origen del virus […]
Determinantes Sociales de la Salud Relacionados con la Ocupación Instrumentos y Herramientas de Reporte, Análisis Epidemiológico yCaracterización Territorial El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia y el Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, adelantaron del 23 de octubre al 16 de noviembre de 2020 un proyecto relacionado con […]
14 de diciembre de 2020 El día 14 de diciembre, en el Hotel Holiday Inn de Bogotá, se realizó un evento presencial y virtual organizado por la Oficina de Planeación del Ministerio del Interior de Colombia y el Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina. El foro estuvo dirigido a los […]
A principios de diciembre PAMI lanzó, en conjunto con la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), un plan de capacitación en gerontología comunitaria para 8000 talleristas que pertenecen a la red de centros de jubilados y jubiladas del Instituto, durante un acto en el municipio bonaerense de Malvinas Argentinas, donde se realizó el primer […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.