InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSeminario virtual “Impulsando el Sello #AutismFriendly” organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei)
Publicado por: Secretaría General OISS
27 de septiembre de 2023, Madrid, España.
El 27 de septiembre de 2023 tuvo lugar el seminario virtual “Impulsando el Sello #AutismFriendly” impartida por Alberto Gutiérrez Pozuelo, presidente de Autism Friendly Club Global.
Este evento busca compartir las acciones que se han impulsado para el Sello Autism Friendly en establecimientos, especialmente de empresas del sector privado, en España, Estados Unidos, Argentina y Colombia.
En su intervención, Alberto nos habló del desconocimiento sobre la diversidad como principal reto que encuentran en el Club Autism Friendly a la hora de apoyar a las empresas.
Hacen un llamado para que haya un compromiso real con la neurodiversidad que nos permita vivir en sociedades más justas e igualitarias.
“Las personas con trastorno del espectro autista (TEA) llevan toda la vida adaptándome a los entornos” señaló “y es hora de los que los entornos se adaptan a ellas”. El entorno es algo muy concreto que está compuesto de personas, por lo tanto, hay que actuar en la mente de las personas.
El proyecto comenzó haciendo un hotel para personas con autismo y se terminó expandiendo a otros sectores.
Desde el “Autism Friendly Club” han acotado sus señas de identidad para que les sirva a todos los sectores, que son siempre las mismas, pero con matices adaptados: se rigen por la accesibilidad cognitiva; la señalética; la formación (es necesario cambiar cómo se entiende el autismo); y, por último, con los protocolos (que aplica adaptaciones según el sector). Su acción se basa en tres valores: la sostenibilidad, la responsabilidad social corporativa y la oportunidad.
“Sólo en España hay más de 600.000 personas con trastorno del espectro autista y en Europa más de 7.500.000 personas que se están dejando fuera por desconocimiento”.
Uno de los principales sectores con los que trabajan son los hoteles porque hay una alta demanda de las familias. Algunos ejemplos de acciones que promueven en los hoteles: generación de espacios y habitaciones adaptables, identificando espacios y servicios mediante pictogramas; la adecuación y adaptación de horarios, especialmente en restauración y limpieza; la atención personalizada, respondiendo a las necesidades especiales de cada cliente; la sensibilización y la formación del personal y equipos; y la elaboración y acompañamiento en la implementación de los protocolos de actuación. También han trabajado con restaurantes, espacios culturales y empresas en general (como peluquerías o clínicas dentales).
Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) que ejerce como secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales, retransmitidos en directo el último miércoles de cada mes, sobre temas de interés sobre la inclusividad que se imparten de manera gratuita y en formato abierto para toda aquella persona interesada en ampliar sus conocimientos.
Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.