InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSe desarrolla con éxito el Webinar: ‘La brecha digital en las Personas Mayores’
Publicado por: Secretaría General OISS
18 de marzo de 2022, Madrid, España.
La tarde del jueves 17 de marzo de la presente gestión, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) junto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Fundación Astur han llevado a cabo el Webinar: ‘La brecha digital en las Personas Mayores’, espacio en el que versó las oportunidades que ofrece fomentar la tecnología y la digitalización para evitar la soledad no deseada en los adultos mayores, una de las mayores consecuencias que ha agudizado la pandemia en Iberoamérica.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de las máximas autoridades de las instituciones organizadoras, de la OISS, la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, de la OEI, el secretario general, Mariano Jabonero y por la Fundación Astur, su presidente, Enrique V. Iglesias.
La secretaria general de la OISS, durante su intervención ha destacado ha destacado que existen distintas soledades, entre estas, el deterioro cognitivo, el aparecimiento de enfermedades de salud mental como la depresión o los obstáculos que suponen las barreras arquitectónicas, esto debido agravamiento de la situación de dependencia.
Además, enunció que “se calcula que 3 de cada 10 personas mayores no pueden realizar trámites (sanitarios, bancarios…) a través de Internet, por esta razón la OEI, la OISS y la Fundación Astur estamos llevando a cabo distintas acciones encaminadas a salvar la brecha digital de este grupo de población, como talleres virtuales para escribir las autobiografías mínimas en menos de 1.000 palabras o un protocolo para el acceso de las personas mayores a las nuevas tecnologías”.
El webinar, también contó con la Ponencia: “Desafíos del momento ante la soledad no deseada para la Educación y Cultura”, impartida por Xabier Azkoitia, responsable del programa: ‘Final de Vida y Soledad’ en Centro de Humanización de la Salud-San Camilo de España. Asimismo, se compartieron experiencias sobre las oportunidades que ofrece la tecnología y la digitalización, con un Panel denominado: “El papel de la educación en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores”, en el se abordaron los siguientes temas: Una oportunidad para seguir aprendiendo a lo largo de la vida: “Universidad sin fronteras”. Experiencia de Educación Gerontológica por Izabel Cavalcante de Brasil; Una oportunidad para acercarse a internet: “Consideraciones de los proyectos educativos de cultura digital” del Instituto Nacional para la educación de Adultos por Isabel Moreno Toledo de México y una oportunidad de inclusión digital de personas mayores. “Experiencias de capacitación del Servicio Nacional del Adulto Mayor”, de la Unidad de Fomento de la Participación del SENAMA por Alexis Tapia Montero de Chile.
GRABACIÓN:
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.