Se crea la Primera Red Colombiana de Universidades para la gestión de la promoción de la salud y la prevención de los riesgos laborales

Publicado por: Secretaría General OISS

21 de noviembre de 2024, Medellín, Colombia.

En el marco del II Encuentro Nacional de Universidades más Seguras y Saludables “Fortaleciendo la red técnica para el cuidado de la vida”, desarrollado del 13  al 15 de noviembre de 2024, liderado por POSTIVA Compañía de Seguros, en alianza con el Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.

Se creó la Primera Red Colombiana de Universidades para la gestión de la promoción de la salud y la prevención de los riesgos laborales, bajo el nombre de “Universidades más Seguras, más saludables, más positivas”.


La formalización de la red se da con el fin de construir un entorno educativo seguro y saludable en beneficio de la comunidad educativa, mediante acta suscrita por POSITIVA y la OISS, representadas por la Dra. Yelena Campos, Gerente de Administración del Riesgo de POSITIVA Compañía de Seguros, el Dr. Conrado Gómez, Coordinador del CIFOOISS de la OISS y la Dra. María Margarita Mejía Barón, Coordinadora de Proyectos Especiales del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.


La Red busca construir más espacios de colaboración entre las universidades e instituciones aliadas, orientado a mejorar las prácticas de seguridad y salud en el trabajo en el sector educativo, a través de la asesoría y asistencia técnica, investigación, innovación, educación y comunicación continua.


Las universidades miembros fundadores de la Red, con representación en 32 departamentos de Colombia son:

Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad Surcolombiana- USCO, Universidad popular del Cesar, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Universidad Nacional Abierta y a distancia, Universidad Industrial de Santander, Universidad Francisco de Paula Santander de Ocaña, Universidad Francisco de Paula Santander, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad de Quindío, Universidad del Magdalena, Universidad del Cauca, Universidad del Atlántico, Universidad de Pamplona, Universidad de los Llanos, Universidad de la Guajira, Universidad de la Amazonía., Universidad de Cundinamarca, Universidad de Caldas, Universidad de Antioquia, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unitrópico Universidad Internacional del Trópico Americano, Uniandes Tecnológicas de Santander, Tecnológico de artes Débora Arango, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Fundación Universitara Empresarial de la Cámara de CIO- Uniempresarial, Fundación Universitaria de Antioquia, Fundación Universitaria Comfacauca, Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Corporación Bolivariana del norte, Consejo Regional Indígena del Cauca- CROC y el Colegio Mayor del Cauca- Institución Universitaria.

La red podrá ser actualizada, permitiendo la inclusión de nuevas universidades e instituciones educativas a nivel nacional e internacional, y se proyecta que el próximo año se realice en la ciudad de Manizales.

Reciente


Convocatoria. III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]


Cartagena de Indias fue sede del Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social

En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025. Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia […]


La Secretaria General de la OISS y Ministro de Trabajo de República Dominicana suscriben Convenio de Cooperación

14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]