III Encuentro Iberoamericano sobre Género y Seguridad Social, y reconocimiento “Mujer y protección social en Iberoamérica 2018”

Publicado por: Secretaría General OISS
17 y 18 de septiembre, Montevideo, Uruguay

El lunes y martes de esta semana, en Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo el III Encuentro Iberoamericano sobre Equidad de Género y Seguridad Social, convocado conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), el Instituto de Seguridad Social (BPS) de Uruguay y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), cuyo tema central fue “Los desafíos de la Seguridad Social en Iberoamérica desde la perspectiva de género”. La instalación y apertura del encuentro estuvo a cargo de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, en compañía de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres de Uruguay, Mariella Mazzotti y el presidente del BPS de Uruguay, Heber Galli.

Foto de instalación del encuentro

Foto de instalación del encuentro

La mañana de la primera jornada versó sobre los nuevos desafíos de la seguridad social en Iberoamérica desde la perspectiva de género, y las compensaciones a trabajadoras formales por tareas de cuidado en el acceso a la jubilación, en la tarde se trató el tema de las medidas para la corresponsabilidad en los cuidados entre hombres y mujeres, y el día acabo con el panel de salud y género. La tarde contó con la intervención especial de la conferencia del ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Ernesto Murro.

Momentos de la la conferencia del ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Ernesto Murro

Momentos de la la conferencia del ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Ernesto Murro

En el segundo y último día se abordaron temas sobre el impacto de las tecnologías de la información y de la comunicación en el empoderamiento de las mujeres, y el liderazgo de las mujeres en el ámbito de la protección social; se realizó la entrega del reconocimiento “Mujer y protección social en Iberoamérica 2018”, y finalizó con la presentación de las conclusiones del encuentro.

Foto del grupo en desarrollo del encuentro

Foto del grupo en desarrollo del encuentro

Con la entrega del reconocimiento “Mujer y protección social en Iberoamérica 2018”, se destaca a aquellas mujeres que han desempeñado su carrera profesional en el ámbito de la protección social en países iberoamericanos o que asumen cargos de máxima responsabilidad en este sector. En esta ocasión se ha hecho entrega del premio a: La ministra de Trabajo y Previsión Social de El Salvador, Sandra Edibel Guevara Pérez, la viceministra de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá, Zulphy Santamaría, la directora de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) de República Dominicana, Nélsida Marmolejos, la directora representante de las empresas, (BPS) de Uruguay, Elvira Domínguez, la presidenta ejecutiva EsSalud de Perú, Fiorella Molinelli, la directora de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Reny Mariana Yasmina Bake Barillas y la directora del BPS de Uruguay, Rosario Oiz.

Foto de grupo del reconocimiento “Mujer y protección social en Iberoamérica 2018”

Foto de grupo del reconocimiento “Mujer y protección social en Iberoamérica 2018”

Reciente


Concluye con éxito el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]


TRANSMISIÓN EN VIVO: III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]


Convite: IX Foro Iberoamérica Incluye “Emprego de pessoas com deficiência: uma questão de direito e talento”

Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]