InicioCono SurNoticiasLa OISS participa del lanzamiento de la Encuesta Nacional a Trabajadores sobre Condiciones de Empleo, Trabajo, Salud y Seguridad
Publicado por: Secretaría General OISS
12 de septiembre, Buenos Aires, Argentina
El estudio se realizará de manera conjunta entre el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y el Observatorio Argentino de Salud y Seguridad en el Trabajo de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), y la asistencia de la de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).
Relevará, entre los meses de agosto y octubre, 15.370 viviendas distribuidas en más de 130 localidades del país. El objetivo es medir y actualizar la información estadística sobre las condiciones de trabajo, la exposición a factores de riesgos laborales y la calidad del empleo de los trabajadores.
La presentación del relevamiento estuvo a cargo del gerente General de la SRT, Guillermo Arancibia; del gerente de Comunicación y Relaciones Institucionales, Fernando Pérez; y del Director de la Unidad Ejecutora Especial Encuesta Longitudinal de Trayectorias Laborales, del Ministerio de Producción y Trabajo, José Francisco De Anchorena.
El estudio estará dirigido a la población trabajadora ocupada mayor a 15 años o más, de todos los sectores de actividad y segmentos de empleo. Incluirá a las personas trabajadoras de casas particulares, a la población asalariada no registrada y a la independiente (cuentapropistas e informales), del ámbito privado, del sector público y empleadores.
Evaluará las perspectivas profesionales de los trabajadores y las estructuras preventivas existentes, indagando sobre síntomas, enfermedades y accidentes laborales, trabajo doméstico y conciliación de la vida familiar-laboral. El cuestionario contemplará, además, preguntas relacionadas a temáticas de igualdad de oportunidades y trato, relaciones laborales, factores de riegos psicosociales y conocimiento del sistema de riesgos del trabajo.
Lo inédito es que, esta vez, se efectuará en el domicilio de los trabajadores. De este modo permitirá ampliar el universo de estudio, además de la población asalariada registrada.
Los datos aportados por esta encuesta serán de carácter oficial y se utilizarán sólo con fines estadísticos. Sus resultados permitirán diseñar acciones preventivas para la población trabajadora general y colectivos específicos.
(A propósito del documental chileno ‘Agente Topo’) El documental chileno el Agente Topo, ha sido seleccionado para los premios Oscar 2021 en categoría de documentales. La película que fue grabada en una residencia para adultos mayores de Chile, saca a flote algunas situaciones que viven las personas de la tercera edad en la mayoría de los países. Uno de los principales estados […]
10 de abril de 2021, Madrid, España.
13 de abril de 2021, Madrid, España. La Protección Social de las mujeres en y tras la pandemia de COVID-19.
La presente actividad se enmarca en el Plan Estratégico de la OISS en línea con la Agenda 2030 para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular los Objetivos 1 y 3, con lo cual la Organización Iberoamericana de Seguridad Social con el apoyo de la Agencia española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), […]
5 de abril de 2021, Madrid, España.
7 de abril de 2021, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se une a la conmemoración del Día Mundial de la Salud, los tiempos por los que atraviesa el planeta conllevan una invitación a la reflexión sobre los mecanismos y herramientas para asumir los retos derivados de la pandemia generada por el […]
6 de abril de 2021, Madrid, España.
6 de abril de 2021, Madrid, España.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.