InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSesión inaugural de II Edición del Curso virtual: ‘Formando a formadores: cuidados profesionales a personas en situación de dependencia’
Publicado por: Secretaría General OISS
18 de septiembre de 2024, Madrid, España.
El 17 de septiembre de 2024 tuvo lugar la sesión inaugural de la II Edición del Curso virtual: “Formando a formadores: cuidados profesionales a personas adultas mayores en situación de dependencia», actividad formativa organizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El acto contó con las palabras de bienvenida de la Dra. Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS, quien en su intervención recordó la importancia de tener presente el proceso de envejecimiento poblacional, que en los países iberoamericanos es muy desigual, y el incremento, por tanto, de la demanda de los servicios profesionales y de calidad de atención a la dependencia y de los cuidados, que se prevé superará al triple de la actual.
Este reto de los cuidados profesionales y de calidad es asumido por la OISS como una prioridad, tal y como se recoge en el Plan Estratégico 2024-2030 que incorpora la promoción de sistemas de atención a la dependencia, autonomía personal y cuidados. La secretaria general también recordó la importancia de la necesaria formalización laboral de las personas que realizan estos cuidados puesto que su afiliación implica una mayor protección de sus derechos y el reconocimiento al trabajo de cuidados no remunerado.
Es por ello por lo que se ha impulsado esta formación, que se impartirá durante 14 semanas en formato virtual asincrónico por medio del Campus Virtual de la OISS, con el doble objetivo de:
1. Formar a formadores/as en cómo capacitar a las personas cuidadoras profesionales para atender con calidad a las personas mayores en situación de dependencia;
2. Crear una red de personas formadoras en cuidados, a disposición de las instituciones de seguridad social.
Después de la calurosa bienvenida a las personas asistentes, la profesora Paula Forttes inició su intervención contextualizando esta formación según las recomendaciones para el diseño de mallas curriculares del “Protocolo iberoamericano de formación en cuidados” que se elaboró en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) del que la OISS ejerce de Unidad Técnica. Se basa en criterios de atención integral centrada en la persona y cuida aspectos clave como la autonomía de la persona, el respeto a sus derechos y a su dignidad, así como la perspectiva multicultural y de género. Incluye cuestiones éticas, legales y de formalización laboral.
En su presentación, la profesora Forttes recordó que la tarea de formar en cuidados tiene que ver con transmitir conocimientos, pero también con el sentido de la tarea que son las personas y en cómo fortalecer su autonomía en cualquier contexto de dependencia para estar mejor. Se trata de reconocer al otro como único y movilizar a las capacidades de las personas y de su entorno en pro de su bienestar. Además, hizo algunos avances sobre la conceptualización de los cuidados, de la dependencia, de los derechos, el edadismo, en enfoque centrado en la persona, temas que se abordarán en la formación.
Dado el éxito de la convocatoria se prevén próximas ediciones que serán anunciadas en la web y en la newsletter de la OISS.
27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.