Seminario virtual “Prácticas para promover la salud mental en el trabajo» organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, Riei

Publicado por: Secretaría General OISS

27 de septiembre de 2023, Madrid, España.

El 25 de septiembre de 2023 tuvo lugar el Seminario virtual “Prácticas para promover la salud mental en el trabajo” impartido por María Catalina Molina Henao, responsable de Calidad de Vida en Comfama y Ricardo Antonio Consuegra Peña, psiquiatra en SURA.

Según la OMS 1 de cada 4 personas sufrirá algún tipo de trastorno mental a lo largo de su vida”. Ricardo Antonio nos habló de cómo el trabajo puede ser un factor de protección para la salud mental, pero también puede contribuir al deterioro de la salud mental. Por ello hay que protegerla y promoverla en los entornos de trabajo y apoyar a las personas con trastornos de salud mental.

La salud mental integra tanto las capacidades individuales como las colectivas que nos permiten disfrutar la vida y asumir los desafíos de la cotidianidad, favoreciendo una vida con sentido.

Velar por una adecuada salud mental también forma parte de la gestión de personas, pero ello es importante identificar algunos factores de riesgo que generan una pobre salud mental en los lugares de trabajo e incidir sobre ellos, algunos de ejemplos:

  1. Diseño de tareas: pobre variedad, trabajo poco significativo o fragmentado, subutilización de habilidades, alta incertidumbre.
  2. Carga laboral y sitio de trabajo: sobrecarga laboral, altos niveles de presión de tiempo, continua sujeción de fechas límite de entrega.
  3. Cronograma de trabajo: turnos nocturnos, cuadro de turnos inflexibles, largas jornadas laborales.
  4. Control: pobre participación en la elaboración o toma de decisiones, ausencia en el control sobre sobrecarga laboral.
  5. Ambiente y equipos: inadecuada disponibilidad de equipos, mantenimiento, pobres condiciones de espacio laboral (poca luz, ruido excesivo, pobre espacio).
  6. Cultura organizacional: pobre comunicación, bajos niveles de apoyo para la resolución de problemas y desarrollo personal, ausencia en la definición o acuerdos en los objetivos organizacionales, alta burocracia.


El representante de SURA se refirió a las recomendaciones en materia de salud mental de la Organización Mundial de Salud que están disponibles en el siguiente enlace:


María Catalina nos contó varios ejemplos de buenas prácticas que realizan en CONFAMA por una buena salud mental de sus empleados/as y familiares, empezando por una declaración de principios que impregnan la acción de la organización y parten de la propuesta de valor del empleado/a. Entienden que los empleados y empleadas resilientes necesitan de una adecuada salud mental, por ello desarrollan programas que abordan cómo mantener el cuerpo sano, la familia y la tribu (las relaciones personales), la salud emocional, el entorno laboral adecuado, la consolidación de la financiación y el fortalecimiento educativo.

Para aquellas personas que deseen escuchar el seminario completo pueden ver la grabación a continuación:


Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) que ejerce como secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales, retransmitidos en directo el último miércoles de cada mes, sobre temas de interés sobre la inclusividad que se imparten de manera gratuita y en formato abierto para toda aquella persona interesada en ampliar sus conocimientos.

Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:

Reciente


La OISS lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica q.d.e.p.

Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]


José Mujica (1935-2025)

14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]


Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social presenta libro sobre Teletrabajo en homenaje a los 70 años de la OISS

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]


IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 – “Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de derecho y de talento»

14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]


Teletrabajo en países iberoamericanos: Un paso al trabajo digital

Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.


IX Foro Iberoamérica Incluye – Participación de la Directora del CIAPAT Cono Sur

Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]