Seminario virtual “Prácticas para promover la salud mental en el trabajo» organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, Riei

Publicado por: Secretaría General OISS

27 de septiembre de 2023, Madrid, España.

El 25 de septiembre de 2023 tuvo lugar el Seminario virtual “Prácticas para promover la salud mental en el trabajo” impartido por María Catalina Molina Henao, responsable de Calidad de Vida en Comfama y Ricardo Antonio Consuegra Peña, psiquiatra en SURA.

Según la OMS 1 de cada 4 personas sufrirá algún tipo de trastorno mental a lo largo de su vida”. Ricardo Antonio nos habló de cómo el trabajo puede ser un factor de protección para la salud mental, pero también puede contribuir al deterioro de la salud mental. Por ello hay que protegerla y promoverla en los entornos de trabajo y apoyar a las personas con trastornos de salud mental.

La salud mental integra tanto las capacidades individuales como las colectivas que nos permiten disfrutar la vida y asumir los desafíos de la cotidianidad, favoreciendo una vida con sentido.

Velar por una adecuada salud mental también forma parte de la gestión de personas, pero ello es importante identificar algunos factores de riesgo que generan una pobre salud mental en los lugares de trabajo e incidir sobre ellos, algunos de ejemplos:

  1. Diseño de tareas: pobre variedad, trabajo poco significativo o fragmentado, subutilización de habilidades, alta incertidumbre.
  2. Carga laboral y sitio de trabajo: sobrecarga laboral, altos niveles de presión de tiempo, continua sujeción de fechas límite de entrega.
  3. Cronograma de trabajo: turnos nocturnos, cuadro de turnos inflexibles, largas jornadas laborales.
  4. Control: pobre participación en la elaboración o toma de decisiones, ausencia en el control sobre sobrecarga laboral.
  5. Ambiente y equipos: inadecuada disponibilidad de equipos, mantenimiento, pobres condiciones de espacio laboral (poca luz, ruido excesivo, pobre espacio).
  6. Cultura organizacional: pobre comunicación, bajos niveles de apoyo para la resolución de problemas y desarrollo personal, ausencia en la definición o acuerdos en los objetivos organizacionales, alta burocracia.


El representante de SURA se refirió a las recomendaciones en materia de salud mental de la Organización Mundial de Salud que están disponibles en el siguiente enlace:


María Catalina nos contó varios ejemplos de buenas prácticas que realizan en CONFAMA por una buena salud mental de sus empleados/as y familiares, empezando por una declaración de principios que impregnan la acción de la organización y parten de la propuesta de valor del empleado/a. Entienden que los empleados y empleadas resilientes necesitan de una adecuada salud mental, por ello desarrollan programas que abordan cómo mantener el cuerpo sano, la familia y la tribu (las relaciones personales), la salud emocional, el entorno laboral adecuado, la consolidación de la financiación y el fortalecimiento educativo.

Para aquellas personas que deseen escuchar el seminario completo pueden ver la grabación a continuación:


Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) que ejerce como secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales, retransmitidos en directo el último miércoles de cada mes, sobre temas de interés sobre la inclusividad que se imparten de manera gratuita y en formato abierto para toda aquella persona interesada en ampliar sus conocimientos.

Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:

Reciente


La OISS participa en la 113.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo y se adhiere a la Coalición Mundial para la Justicia Social

16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]


Nueva edición del Curso Yo sé de Género

12 de junio de 2025, Madrid, España. El curso, financiado por la AECID y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y certificado por ONU Mujeres, actualiza los contenidos de la primera edición (a la que se inscribieron 18.000 personas) y se presenta en formato de autoaprendizaje, es gratis, accesible todo el año y […]


Convocatoria. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]


Seminario «La Ética en la Asignación de Recursos en Salud»

Buenos Aires, miércoles 11 de junio de 2025. Se llevó a cabo el seminario «La Ética en la Asignación de Recursos en Salud», organizado por el Centro Regional Cono Sur de la OISS y la Federación de Fundaciones Argentinas (FEDEFA), en homenaje al recientemente fallecido Papa Francisco. El evento, realizado en el Auditorio Mercosur de la […]


La OISS lamenta el fallecimiento del señor Héctor Gonzalo Monroy, padre de nuestro querido compañero de trabajo Julián Monroy

11 de junio de 2025, Madrid, España. Con profundo pesar, desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresamos nuestras más sentidas condolencias por el fallecimiento del señor Héctor Gonzalo Monroy, padre de nuestro querido compañero de trabajo Julián Monroy. La Secretaria General, Gina Magnolia Riaño Barón, la Vicesecretaria General, los directores regionales, los delegados […]


Inauguración de fase presencial “Curso de Técnicas Actuariales en Seguridad Social” Ed. 2025

10 de junio de 2025, Antigua, Guatemala. En La Antigua, Guatemala, ayer 09 de junio, se inauguró la parte presencial que concluye el Curso de Técnicas Actuariales en Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social – OISS, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y […]


Convocatoria: Seminario Estrategias para la prevención y abordaje de situaciones de violencia hacia las personas mayores

Organizado por el Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores y con el apoyo de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS). INSCRIPCIONES: Las personas interesadas, deberán realizar su registro hasta el 22 de […]


La OISS participa en el VIII Congreso CEAPI destacando la importancia del binomio educación-empleo para el desarrollo iberoamericano

Madrid, 5 de junio de 2025 En Sevilla, el pasado martes, 3 de junio, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el VIII Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrado en Sevilla, donde moderó el panel titulado “Educación y empleo”, un espacio de […]