InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSeminario virtual “Inclusión laboral como puerta para el desarrollo empresarial inclusivo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, Riei
Publicado por: Secretaría General OISS
31 de octubre de 2024, Madrid, España.
El 30 de octubre de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Inclusión laboral como puerta para el desarrollo empresarial inclusivo” impartido por Leticia Irala, jefa de bienestar y RSE del Grupo Sueñolar (Paraguay), acompañada de Luciano Gómez, coordinador de la Red SUMMA, la Red Paraguaya de Empresas Amigas de la Inclusión, de la Fundacion Saraki (Paraguay).
En este evento se conversó sobre la inclusión como estrategia integral que impulsa el crecimiento empresarial al fomentar la diversidad y la innovación, generando entornos de trabajo más productivos y sostenibles. Es la segunda experiencia en inclusión laboral en Paraguay que hemos conocido este año gracias a la colaboración de la Fundación Saraki.
La dinámica del seminario consistió en un diálogo entre Luciano y Leticia en donde fueron explicando cómo fue el acompañamiento al Grupo Sueñolar para mejorar su desempeño por medio de la inclusión de las personas con discapacidad siguiendo la hoja de ruta que propone el programa Summa.
El Grupo Sueñolar comenzó su transformación cultural en 2018, en primer lugar, a nivel estratégico, es decir, sensibilizando a equipos directivos y mandos intermedios y, posteriormente, trabajando a nivel operativo, formando a todo el personal para derribar los sesgos asociados a la discapacidad o para una atención adecuada al cliente con discapacidad, y adaptando las instalaciones en función de las necesidades de las personas con discapacidad, entre otros.
En el caso de los productos que elaboran en Sueñolar, hicieron un focus group en la planta de Ypacaraí (ciudad paraguaya) para adaptarlos a todo tipo de necesidades.
Desde 2018 se han ido desarrollando e instalando procesos y procedimientos para favorecer la inclusión, con metodologías transversales y colaborativas que permean en todos los equipos. Es un trabajo permanente que tiene unos costos asociados, una inversión, además de retos y desafíos, pero que a medio plazo se traducen en beneficios.
Leticia acabó su intervención con dos reflexiones claves en la evolución hacia la inclusividad: muchas veces no somos inclusivos porque no sabemos cómo, pero existen actores y herramientas que nos pueden guiar en este camino; y, por otro lado, entender que una persona que hace inclusión se convierte en un estilo de vida que genera igualdad en nuestras comunidades.
Quienes deseen escuchar el seminario completo pueden acceder a la grabación en el siguiente enlace:
Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) que ejerce como secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales, retransmitidos en directo el último miércoles de cada mes, sobre temas de interés sobre la inclusividad que se imparten de manera gratuita y en formato abierto para toda aquella persona interesada en ampliar sus conocimientos.
Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:
Conoce el programa formativo de la Riei aquí:
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]
La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]
1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]
Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]
30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.