Seminario Virtual: “Discapacidad con perspectiva de género”, organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, Riei

Publicado por: Secretaría General OISS

4 de abril de 2024, Madrid, España.

El 03 de abril de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Discapacidad con perspectiva de género”, impartido por Antonia Irazábal Quintero, responsable de la División de Regulación de la Dirección de Discapacidad de la Secretaría de Cuidados y Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social del Uruguay.

El seminario tenía como objetivo dar a conocer los desafíos que enfrentan las mujeres con discapacidad, para desarrollar acciones y prácticas que garanticen su inclusión laboral.

En su intervención, Antonia habló de la interseccionalidad como metodología de trabajo, tanto conceptualmente como estrategia de abordaje. La interseccionalidad permite entender la complejidad de la intersección mujer-discapacidad y, por tanto, las barreras que encuentran en la inserción laboral. Por un lado, a la mujer con discapacidad se le cuestionan los roles tradicionalmente femeninos como son los roles reproductivos, de crianza y cuidados, el ser dueñas del espacio doméstico, ya que se les coloca en el rol de ser cuidadas. También se las cuestiona en su rol productivo en los espacios laborales en los que conviven con estereotipos que generan micro-discriminaciones que se van convirtiendo en macro, y en los cuales prevalen modelos de enfoques médicos o caritativos frente a los modelos con base en los derechos fundamentales.


Una herramienta para afrontar la desigualdad desde la interseccionalidad es el modelo de las tres dimensiones de la discapacidad que pone el foco en la “condición”, la “participación” y la  “posición”. Garantizar estas dimensiones favorece la igualdad de condiciones.

No se trata de generar puestos especiales para mujeres especiales si no de generar puestos accesibles con ajustes razonables en entornos laborales que transversalicen la discapacidad y el enfoque interseccional”.

Antonia puso en valor a las entidades que fomentan empleos inclusivos y a las iniciativas como la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) que construyen redes y permiten intercambiar experiencias positivas y que son replicables en diferentes lugares.

En caso de las personas interesadas en escuchar el el seminario completo pueden acceder a continuación:


Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) cumpliendo el rol de secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales. Estos son impartidos el último miércoles de cada mes, contando con temas de interés sobre la inclusividad, además son impartidos de manera gratuita y en formato abierto para todos los interesados en expandir su conocimiento.

Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:

Reciente


OISS y AECID impulsan diálogo regional sobre un nuevo contrato social para el bienestar en Iberoamérica

11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]


OISS Andino acompaña el fortalecimiento de la calidad y auditoría en salud en Bolivia: 1er Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social

8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]