Seminario sobre Planificación de Recursos Humanos para la Salud

Publicado por: Secretaría General OISS
Organizado por la OISS, FCSAI, con apoyo de la FIIAPP y la colaboración del Ministerio de Salud de Panamá, el cual tuvo lugar en la ciudad de Panamá los días 25, 26 y 27 de noviembre

El seminario que fue inaugurado por el Ministro de Salud de Panamá, Dr. Javier Antonio Díaz González, se desarrolló en el marco del área temática de Salud, equidad en el acceso a servicios de Salud, del Programa EUROsociAL; cuyo objetivo fue el de avanzar en la consolidación de capacidades técnicas y organizacionales conducentes a una mayor capacidad de análisis, formulación e implementación de las políticas de recursos humanos para el sector de la salud que desarrollan los países, la cual es un componente esencial de la extensión de la protección social en salud, de la ampliación de la cobertura y del acceso efectivo a servicios de calidad.

El evento organizado conjuntamente por los socios operativos de Salud: Fundación Española para la Cooperación Internacional Salud y Política Social (FCSAI); Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS); en coordinación con la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) como socio coordinador del Programa, contó con la colaboración del Ministerio de Salud de Panamá. Al seminario concurrieron 20 personas de 6 países (Brasil, Costa Rica, Ecuador, España, Panamá y Uruguay), entre decisores políticos y personas con responsabilidades técnicas en la formulación y gestión de las políticas de recursos humanos para la salud y en particular sobre planeación de Recursos Humanos.

Algunas conclusiones a las que se llegó en el seminario son: la importancia que se empieza a dar desde hace algún tiempo a la planificación de los RRHH para la salud, creándose o fortaleciéndose unidades específicas en los Ministerios de Salud (y otras instituciones públicas), quienes se encargan de construir y/o mejorar los sistemas de información sobre estos recursos, estimar las brechas entre la oferta y la demanda de determinados grupos de profesionales (sobre todo de especialistas médicos); se identificaron elementos que favorecen la planificación de los RRHH para la salud; se reconocieron características y elementos que se deben tener en cuenta a la hora de planificar. Así mismo, se determinó que la Humanización es un derecho fundamental que tiene que ver con el respeto de la dignidad y, coherente con los valores que las personas perciben como peculiares e inalienables y que deben concebirse -pacientes y personal sanitario- de forma integral (holística).

Por otra parte, en los países desarrollados (OCDE) hay un interés renovado por la planificación de los recursos humanos para la salud. Los modelos actuales, “de segunda generación”, son crecientemente complejos y sofisticados y se diseñan en función de las necesidades de los países. Varios han creado agencias ad hoc para modelizar y planificar los profesionales sanitarios; por lo que el modelo español puede ser un referente para países de Latinoamérica que necesiten evaluar sus opciones de políticas de recursos humanos para la salud.

Reciente


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]


La OISS y el Gobierno del Paraguay realiza Taller Informativo sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]


Convocatoria. Encuentro-taller interactivo sobre indicadores iberoamericanos de calidad y humanización de la salud

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]


Visita de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]


31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]


Convocatoria. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]


La secretaria general de la OISS recibe la Medalla de Honor por su labor en favor del multilateralismo y la superación de desafíos comunes en Iberoamérica

30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]