InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSe realiza con éxito el IV Encuentro Iberoamericano sobre Género – Justicia y Procesos Judiciales relativos a Seguridad Social
Publicado por: Secretaría General OISS
28 de abril de 2022, Sevilla, España.
El pasado jueves 28 de abril de 2022, en la Delegación de Gobierno de Andalucía, Sevilla (España), se llevó a cabo el IV Encuentro Iberoamericano sobre Género “Justicia y Procesos Judiciales relativos a Seguridad Social”, organizado conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Ministerio de Justicia de España, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con la asistencia presencial de 70 personas y 880 en de manera virtual.
Esta actividad se enmarca en la labor que la OISS realiza en favor de la igualdad de las mujeres en la protección social y en la Seguridad Social iberoamericana desde 2014. Tiene como propósito intercambiar experiencias sobre la transversalización de la perspectiva de género en las decisiones judiciales y en la Administración de Justicia en lo relativo a la protección social y a la Seguridad Social; sensibilizar a los operadores judiciales y miembros del Poder Judicial sobre las desigualdades de género; disminuir la litigiosidad en seguridad social e impulsar el desarrollo de redes de colaboración para cuestiones de género entre los responsables de entidades de la Seguridad Social y de protección social y órganos del Poder Judicial, entre otros.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; junto con el secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia del Ministerio de Justicia de España, Manuel Olmedo; la procuradora General de la Nación de Colombia, Margarita Cabello; y el secretario general de la Conferencia Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos, Enrique Gil Botero.
La secretaria general de la OISS, en sus palabras, hizo referencia a la importancia de analizar con perspectiva de género el proceso de judicialización que viene adelantándose en los países de la región, particularmente en la garantía de los derechos relacionados con la seguridad social.
“Las mujeres acceden en menor medida a la justicia, pero tienen una mayor demanda de estas prestaciones -especialmente de las no contributivas- por las desigualdades a las que se enfrentan en el mercado laboral y su situación socioeconómica, que generalmente es peor que la de los varones. Las mujeres son minoría entre quienes acceden a prestaciones contributivas, ya que acumulan una menor densidad de cotizaciones en su vida laboral”
A la jornada asistieron autoridades de seis países de la región: Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España y Paraguay, quienes participaron en el panel: avances en la transversalización de la perspectiva, avances en la transversalización de la perspectiva de género en la gestión de la seguridad social y experiencias de transformación digital en el sector de la justicia y en administraciones públicas.
El encuentro fue clausurado con las palabras de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y la ministra de Justicia de España, Pilar Llop, quien exaltó el trabajo que ha venido desarrollando la OISS, igualmente, indicó que la desigualdad existente entre hombres y mujeres causa que “la brecha de género provoque que la pensión pública media de las mujeres en España sea más de un 30% inferior a la de los hombres», por lo que «para contrarrestar esta realidad compleja, la Justicia tiene mucho que aportar a la protección social».
La Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres o la Ley Orgánica de mejora de la protección de las personas huérfanas víctimas de la violencia de género, son algunos de los aportes del gobierno de España.
APERTURA – IV Encuentro Iberoamericano: Género, Justicia y Procesos Judiciales relativos a Seguridad Social.
Avances en la transversalización de la perspectiva de género en gestión de la SS y acto de Clausura.
TALLER – Experiencias de transformación digital en el sector de la Justicia y en AAPP.
Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]
Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]
21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]
18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]
14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]
16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.