Se realiza con éxito el IV Encuentro Iberoamericano sobre Género – Justicia y Procesos Judiciales relativos a Seguridad Social

Publicado por: Secretaria Geral da OISS

28 de abril de 2022, Sevilla, España.

El pasado jueves 28 de abril de 2022, en la Delegación de Gobierno de Andalucía, Sevilla (España), se llevó a cabo el IV Encuentro Iberoamericano sobre Género “Justicia y Procesos Judiciales relativos a Seguridad Social”, organizado conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Ministerio de Justicia de España, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con la asistencia presencial de 70 personas y 880 en de manera virtual.

Foto de familia, de izquierda a derecha: Adriane Bramante, presidenta del Instituto Brasileiro de Direito Previdenciário (IBDP); Ana Helena Chacón Echeverría, embajadora de Costa Rica en España; Margarita Cabello Blanco, procuradora general de la Nación de Colombia; Pilar Llop, ministra de Justicia de España; Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria general de la OISS; Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay; Consuelo Castro Rey, abogada general del Estado,  Ministerio de Justicia de España; y Mónica Ayala, directora del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) de El Salvador

Esta actividad se enmarca en la labor que la OISS realiza en favor de la igualdad de las mujeres en la protección social y en la Seguridad Social iberoamericana desde 2014. Tiene como propósito intercambiar experiencias sobre la transversalización de la perspectiva de género en las decisiones judiciales y en la Administración de Justicia en lo relativo a la protección social y a la Seguridad Social; sensibilizar a los operadores judiciales y miembros del Poder Judicial sobre las desigualdades de género; disminuir la litigiosidad en seguridad social e impulsar el desarrollo de redes de colaboración para cuestiones de género entre los responsables de entidades de la Seguridad Social y de protección social y órganos del Poder Judicial, entre otros.

Foto de familia, de izquierda a derecha, en la primera fila: Ana Helena Chacón Echeverría, embajadora de Costa Rica en España; Tontxu Rodríguez Ezquerdo, secretario de Justicia de España; Margarita Cabello Blanco, procuradora general de la Nación de Colombia; Pedro Fernández Peñalver, delegado del Gobierno de España en Andalucía; Pilar Llop, ministra de Justicia de España; Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria general de la OISS; Lorenzo del Rio, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucia; y Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay.
Segunda fila: Mónica Ayala, directora del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) de El Salvador; Adriane Bramante, presidenta del Instituto Brasileiro de Direito Previdenciário – IBDP; Enrique Gil Botero, Secretario general de la COMJIB; Consuelo Castro Rey, abogada general del Estado;  Ministerio de Justicia de España; y Manuel Olmedo Secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, ministerio de Justicia de España.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; junto con el secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia del Ministerio de Justicia de España, Manuel Olmedo; la procuradora General de la Nación de Colombia, Margarita Cabello; y el secretario general de la Conferencia Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos, Enrique Gil Botero.

En la foto, en la apertura del IV Encuentro, la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

La secretaria general de la OISS, en sus palabras, hizo referencia a la importancia de analizar con perspectiva de género el proceso de judicialización que viene adelantándose en los países de la región, particularmente en la garantía de los derechos relacionados con la seguridad social.

“Las mujeres acceden en menor medida a la justicia, pero tienen una mayor demanda de estas prestaciones -especialmente de las no contributivas- por las desigualdades a las que se enfrentan en el mercado laboral y su situación socioeconómica, que generalmente es peor que la de los varones. Las mujeres son minoría entre quienes acceden a prestaciones contributivas, ya que acumulan una menor densidad de cotizaciones en su vida laboral”

Foto en desarrollo del Encuentro

A la jornada asistieron autoridades de seis países de la región: Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España y Paraguay, quienes participaron en el panel: avances en la transversalización de la perspectiva, avances en la transversalización de la perspectiva de género en la gestión de la seguridad social y experiencias de transformación digital en el sector de la justicia y en administraciones públicas.

El encuentro fue clausurado con las palabras de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y la ministra de Justicia de España, Pilar Llop, quien exaltó el trabajo que ha venido desarrollando la OISS, igualmente, indicó que la desigualdad existente entre hombres y mujeres causa que “la brecha de género provoque que la pensión pública media de las mujeres en España sea más de un 30% inferior a la de los hombres», por lo que «para contrarrestar esta realidad compleja, la Justicia tiene mucho que aportar a la protección social».

Foto del acto de clausura, Pilar Llop, ministra de Justicia de España

La Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres o la Ley Orgánica de mejora de la protección de las personas huérfanas víctimas de la violencia de género, son algunos de los aportes del gobierno de España.

APERTURA – IV Encuentro Iberoamericano: Género, Justicia y Procesos Judiciales relativos a Seguridad Social.

Avances en la transversalización de la perspectiva de género en gestión de la SS y acto de Clausura.

TALLER – Experiencias de transformación digital en el sector de la Justicia y en AAPP.

Recentes


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]