Reunión Virtual: Propuesta de crear una Coalición de Acción para empoderamiento económico durante COVID-19

Publicado por: Secretaria Geral da OISS

11 de mayo de 2020, Madrid, España.

El pasado jueves 30 de abril, la Vicepresidencia de la República de Colombia llevo a cabo el primer encuentro para materializar la iniciativa de crear una Coalición de Acción para empoderamiento económico durante COVID-19, que tiene como principal objetivo, promover acciones que permitan fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres, y mitigar las consecuencias que para ellas deja la emergencia sanitaria derivada del COVID-19.

Acima: Marta Lucía Ramírez Blanco, vicepresidenta de Colombia; Rebeca Grynspan, secretaria general de la SEGIB. Abajo: María-Noel Vaeza, directora regional para las Américas y el Caribe de ONU- MUJERES y Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS.

De este encuentro, participaron lideres y lidéresas de Iberoamérica, entre ellas, la secretaria general de la Organización Iberoamericano de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón; la vicepresidenta de la República de Colombia, Marta Lucía Ramírez Blanco; la secretaria ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena; la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; la directora regional para las Américas y el Caribe de ONU- MUJERES, María-Noel Vaeza; la secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA, Alejandra Mora Mora y ministras de la mujer y responsables de mecanismos para el adelanto de las mujeres de los países de la región.

La secretaria general de la OISS, Gina M. Riaño Barón, durante su intervención, manifestó que las consecuencias sociales y económicas de la crisis derivada de la pandemia no son neutrales con respecto a género, y que están resultando especialmente difíciles para las mujeres.

Acima: Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS; Rebeca Grynspan, secretaria general de la SEGIB; María-Noel Vaeza, directora regional para las Américas y el Caribe de ONU- MUJERES y Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de CEPAL.

Asimismo, expresó todo el apoyo de la Organización para con esta iniciativa: “…la propuesta de la Vicepresidencia de Colombia de crear una Coalición de Acción para el Empoderamiento Económico de las Mujeres en el marco de la actual pandemia nos parece muy pertinente y, desde este momento, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social se pone a disposición para colaborar en el éxito de esta iniciativa”.

Dicha iniciativa, propuesta por vicepresidenta colombiana cuenta con el respaldo unánime de 20 líderes de la región, además de contar con el apoyo de organismos multilaterales para que para que exijan a los países, destinar un porcentaje exclusivo de créditos, a mujeres emprendedoras del campo y la ciudad.

Recentes


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]