InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSReunión Virtual: Propuesta de crear una Coalición de Acción para empoderamiento económico durante COVID-19
Publicado por: Secretaría General OISS
11 de mayo de 2020, Madrid, España.
El pasado jueves 30 de abril, la Vicepresidencia de la República de Colombia llevo a cabo el primer encuentro para materializar la iniciativa de crear una Coalición de Acción para empoderamiento económico durante COVID-19, que tiene como principal objetivo, promover acciones que permitan fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres, y mitigar las consecuencias que para ellas deja la emergencia sanitaria derivada del COVID-19.
De este encuentro, participaron lideres y lidéresas de Iberoamérica, entre ellas, la secretaria general de la Organización Iberoamericano de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón; la vicepresidenta de la República de Colombia, Marta Lucía Ramírez Blanco; la secretaria ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena; la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; la directora regional para las Américas y el Caribe de ONU- MUJERES, María-Noel Vaeza; la secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA, Alejandra Mora Mora y ministras de la mujer y responsables de mecanismos para el adelanto de las mujeres de los países de la región.
La secretaria general de la OISS, Gina M. Riaño Barón, durante su intervención, manifestó que las consecuencias sociales y económicas de la crisis derivada de la pandemia no son neutrales con respecto a género, y que están resultando especialmente difíciles para las mujeres.
Asimismo, expresó todo el apoyo de la Organización para con esta iniciativa: “…la propuesta de la Vicepresidencia de Colombia de crear una Coalición de Acción para el Empoderamiento Económico de las Mujeres en el marco de la actual pandemia nos parece muy pertinente y, desde este momento, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social se pone a disposición para colaborar en el éxito de esta iniciativa”.
Dicha iniciativa, propuesta por vicepresidenta colombiana cuenta con el respaldo unánime de 20 líderes de la región, además de contar con el apoyo de organismos multilaterales para que para que exijan a los países, destinar un porcentaje exclusivo de créditos, a mujeres emprendedoras del campo y la ciudad.
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.