InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSReunión Virtual: Propuesta de crear una Coalición de Acción para empoderamiento económico durante COVID-19
Publicado por: Secretaría General OISS
11 de mayo de 2020, Madrid, España.
El pasado jueves 30 de abril, la Vicepresidencia de la República de Colombia llevo a cabo el primer encuentro para materializar la iniciativa de crear una Coalición de Acción para empoderamiento económico durante COVID-19, que tiene como principal objetivo, promover acciones que permitan fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres, y mitigar las consecuencias que para ellas deja la emergencia sanitaria derivada del COVID-19.
De este encuentro, participaron lideres y lidéresas de Iberoamérica, entre ellas, la secretaria general de la Organización Iberoamericano de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón; la vicepresidenta de la República de Colombia, Marta Lucía Ramírez Blanco; la secretaria ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena; la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; la directora regional para las Américas y el Caribe de ONU- MUJERES, María-Noel Vaeza; la secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA, Alejandra Mora Mora y ministras de la mujer y responsables de mecanismos para el adelanto de las mujeres de los países de la región.
La secretaria general de la OISS, Gina M. Riaño Barón, durante su intervención, manifestó que las consecuencias sociales y económicas de la crisis derivada de la pandemia no son neutrales con respecto a género, y que están resultando especialmente difíciles para las mujeres.
Asimismo, expresó todo el apoyo de la Organización para con esta iniciativa: “…la propuesta de la Vicepresidencia de Colombia de crear una Coalición de Acción para el Empoderamiento Económico de las Mujeres en el marco de la actual pandemia nos parece muy pertinente y, desde este momento, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social se pone a disposición para colaborar en el éxito de esta iniciativa”.
Dicha iniciativa, propuesta por vicepresidenta colombiana cuenta con el respaldo unánime de 20 líderes de la región, además de contar con el apoyo de organismos multilaterales para que para que exijan a los países, destinar un porcentaje exclusivo de créditos, a mujeres emprendedoras del campo y la ciudad.
23 de mayo de 2022 – Prensa ‘El País´.
24 de mayo de 2022, Madrid, España. Durante la mañana de ayer, 23 de mayo de 2022, alumnado de la Escuela Diplomática de España, visitó la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el propósito de conocer la labor que desarrolla la Organización en los países iberoamericanos. La visita fue recibida […]
23 de mayo de 2022 – Consejo General del Notariado.
19 de mayo de 2022 – Consejo General del Notariado.
23 de mayo de 2022, Madrid, España. El pasado 19 y 20 de mayo, en Málaga, España, se llevó a cabo el XII Congreso Notarial Español, evento convocado por el presidente del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez Sanchiz, y la decana del Colegio Notarial de Andalucía, María Teresa Barea Martínez, con la coordinación […]
18 de mayo de 2022 – FUNIBER.
17 de mayo de 2022 – Prensa digital ‘El Trapezio’.
Webinario organizado por Éntrale de México, institución miembro de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (RIEI). Titulado ‘Hacia una comunicación accesible‘ por Paola Guerrero Ibarra, directora de Investigación y Proyectos Educativos de Alianza Éntrale AC. Dirigido a las personas interesadas en temas de inclusión laboral.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.