Programa

Publicado por: Secretaría General OISS

I. TEMAS GENERALES DE SEGURIDAD SOCIAL


 Nacimiento y evolución de la Seguridad Social. La estructura y acción protectora de la Seguridad Social. La organización de la Seguridad Social.

 Las prestaciones económicas de la Seguridad Social.

 La asistencia sanitaria de la Seguridad Social.

 Los servicios sociales en los sistemas de Seguridad Social.

 La protección social de la dependencia.

 La financiación de la Seguridad Social. Sistema de afiliación, cotización y recaudación de la Seguridad Social.

 Gestión presupuestaria y contable.

 Las reformas de los sistemas de Seguridad Social en Europa.

 Las reformas de los sistemas de Seguridad Social en Iberoamérica.

 El mercado de trabajo. Las políticas de empleo.

 El riesgo. Formas de afrontar el riesgo. La previsión social como cobertura del riesgo.

 Elementos demográficos de la previsión social. Métodos de proyección demográfica y financiera. Valoración actuarial de las prestaciones. Planificación financiero-actuarial.

 Los sistemas complementarios de la protección social.

 Los organismos internacionales de la Seguridad Social. Los instrumentos internacionales en materia de Seguridad Social. Los programas de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.


II. SERVICIOS SOCIALES GENERALES


 Concepto de Servicios Sociales.

 La evolución de los Servicios Sociales. Tendencia a la universalización subjetiva.

 Los Servicios Sociales: generales y especializados. Su importancia en las políticas de inclusión.

 Las actividades especializadas de Servicios Sociales para la discapacidad, el envejecimiento y la pobreza-marginación.

 El papel de las organizaciones no gubernamentales: fundaciones y asociaciones.


III. SERVICIOS SOCIALES ESPECIALIZADOS


Personas con discapacidad


 Aspectos básicos. Autodeterminación y calidad de vida. Necesidades sociales. Sistemas organizativos de atención a las personas con discapacidad.

 Derechos fundamentales de las personas con minusvalía: el marco legislativo. Clasificaciones internacionales sobre discapacidad. Programas de acción mundial, europeos e iberoamericanos.

 Inclusión educativa. Los alumnos con necesidades educativas especiales. Evaluación y atención a la diversidad.

 Las personas con discapacidad en el mercado de trabajo.

 Empleo normalizado, empleo con apoyo y empleo protegido. Adaptación de puestos de trabajo.

 Autonomía personal y vida independiente. Accesibilidad. Ocio y tiempo libre. Deporte y discapacidad. Participación en actividades comunitarias.

 Ayudas técnicas. Tecnología y discapacidad.

 Personas con deficiencias físicas. Personas con deficiencias auditivas. Personas con ceguera, deficiencia visual y sordoceguera.

 Personas con retraso mental y discapacidades del desarrollo.

 Acceso a la información sobre discapacidad. Fuentes documentales en internet. Centros de documentación especializada.


Personas Mayores


 Introducción a la vejez: sociología y demografía.

 Servicios sociales para personas mayores y jubilados.

 Teleasistencia, servicio de ayuda a domicilio. Centros de día.

 Intervención con cuidadores.Hospitalización domiciliaria. Intervenciones comunitarias. Redes sociales.Voluntariado. Preparación a la jubilación. Pisos tutelados y compartidos intergeneracionales.

 Intervención institucionalizada en centros residenciales.

 Conexión entre los servicios sanitarios y los servicios sociales.

 Calidad de vida y personas mayores. Cultura y formación. Ejercicio físico y calidad de vida. Turismo y termalismo social.


Atención Familiar


 Servicios sociales familiares.

 Salud. Educación y capacitación. Nutrición y mercadeo de productos básicos para las personas de menores ingresos.

 Vivienda. Crédito.Recreación social y otros servicios (Colombia).

 La experiencia singular de las cajas de compensación de asignaciones familiares en Colombia.

 La experiencia chilena de las cajas de compensación de asignación familiar.


Otros Servicios Sociales


 Servicios sociales para niños, adolescentes y jóvenes.

 Políticas de infancia.

 Estado del Bienestar y Migración.

 Inmigración II. Servicios, prestaciones y planes de integración.

 Servicios sociales para otros grupos vulnerables: personas marginales sin ingresos y sin hogar, desocupados, poblaciones rurales, mujeres a cargo del hogar, etc.


IV. GESTIÓN


 La función directiva.

 El Presupuesto en las Organizaciones no lucrativas.

 Organización y Dirección de Recursos Humanos.

 Salud laboral y prevención de riesgos laborales.

 Trabajo en Equipo y Coordinación de Grupos.

 Motivación e inteligencia.

 Gestión del voluntariado.

 El Marketing de las instituciones no lucrativas.

 Introducción a la gestión de la calidad en las Organizaciones no Lucrativas(ONL).

 Las nuevas tecnologías como apoyo a la gestión. La calidad de los servicios.

 Estado del Bienestar y Políticas Públicas.

 Planificación, diseño y evaluación de proyectos sociales.

 La Gestión del Ciclo de Proyectos de cooperación. Teoría y método.

 Pobreza, Mercado de Trabajo y Lucha contra la pobreza, con especial referencia al papel de las ONG’s.

Reciente


Concluye con éxito el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]


TRANSMISIÓN EN VIVO: III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]


Convite: IX Foro Iberoamérica Incluye “Emprego de pessoas com deficiência: uma questão de direito e talento”

Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]