Ministerio del Interior de Colombia y la OISS realizaron foro sobre “Gestión del Conocimiento y la Innovación”

Publicado por: Secretaria Geral da OISS

14 de diciembre de 2020

El día 14 de diciembre, en el Hotel Holiday Inn de Bogotá, se realizó un evento presencial y virtual organizado por la Oficina de Planeación del Ministerio del Interior de Colombia y el Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina. El foro estuvo dirigido a los servidores públicos y contratistas del “sector interior”. Participaron 113 personas de manera presencial y virtual.

Durante el foro se tocaron temas como:  La Gestión del Conocimiento y el Modelo Integrado de Planeación y Gestión. La Innovación para generar bien público. Herramientas tecnológicas para la gestión del conocimiento – Motores – Inteligencia Artificial.

Se presentaron además las siguientes experiencias en Gestión del Conocimiento: Ministerio del Interior y Ministerio de Cultura de Colombia. Escuela Colombiana de Ingeniería, la empresa prestadora de Salud GEMEDCO. Se mostró la experiencia de Generación y Desarrollo del Semillero de Investigación en la Universidad Distrital de Bogotá.

Participaron como conferencistas : Dra. Edna Paola Najar, Jefe de Oficina Asesora de Planeación del Ministerio del Interior de Colombia; Dr Conrado Gómez Vélez, Director de estudios de CIFOOISSS y Blanca Cardona, consultora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD – Por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social – OISS – intervinieron los consultores externos Víctor Fernando Betancourt,  Ramón Abel Castaño y Humberto Cárdenas.

Participaron también Mariana Salnave, Jefe de Oficina de Control Interno del Ministerio de Cultura de Colombia y Juan David Lemus de FIDUPREVISORA. Fabiola Sáenz, Directora Semillero de Investigación Konoses de la Universidad Distrital de Bogotá. Participaron además,  Juan Felipe Yepes de la Oficina de Función Pública, Martha Rolón de la Escuela de Ingeniería y Lina Marcela Betancur Gerente de BIMEDCO SAS.

Recentes


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.