Marcelo Esteban Martín: Una Trayectoria de Compromiso con la Seguridad Social y la OISS

Publicado por: Secretaría General OISS

13 de marzo de 2025, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España y República Dominicana.

Marcelo Esteban Martín, nuestro compañero en la OISS por más de 20 años, ha decidido hacer un alto en el camino y dedicarle más tiempo a su familia y a una de sus grandes pasiones: el futbol. Fiel seguidor del equipo Unión de Santa Fe, Marcelo valora profundamente la amistad y la familia, principios que han guiado su trayectoria profesional y personal.


Desde sus inicios en el mundo de la seguridad social, a los 18 años en su Santa Fe natal, Argentina, Marcelo Esteban Martín ha dedicado su vida al fortalecimiento de los sistemas de protección social en Iberoamérica. Su carrera lo llevó a ocupar diversas posiciones en la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), asumiendo responsabilidades clave en la gestión y modernización de dicho organismo.


En el año 2004, su vocación y compromiso lo llevaron a integrarse a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), donde tuvo un papel fundamental en el desarrollo del programa BUSS (Base Única de Seguridad Social del Mercosur). Este proyecto sentó las bases para la creación del sistema de transmisión y validación de datos vía informática en la región, consolidando una plataforma esencial para la gestión de la seguridad social en el Mercosur.


El conocimiento técnico de Marcelo, sumado a su comprensión cercana de las realidades regionales, lo convirtieron en una figura clave dentro de la OISS. Su liderazgo y compromiso lo llevaron en 2017 a asumir el rol de Director del Centro de Acción Regional para el Cono Sur, desde donde promovía la cooperación entre países y el fortalecimiento institucional de los sistemas de seguridad social con un enfoque integrador y basado en derechos.


Su impacto no solo se refleja en logros concretos, sino también en los lazos humanos y el ambiente de trabajo que construyó a lo largo de los años. Quienes han compartido con él destacan su calidez, su pasión por el trabajo en equipo y su convicción de que la seguridad social es una herramienta esencial para la equidad y la inclusión.


En cada paso que dio, Marcelo dejó una huella imborrable, no solo por lo que hizo, sino por cómo lo hizo: con compromiso, calidez y una profunda humanidad. Su historia nos recuerda que las instituciones se construyen con personas, y que son esas personas, con su pasión y sus valores, las que dejan marca en el camino.

Sus compañeros del Centro Regional Andino; Centro Regional de Centroamérica y el Caribe; del Centro Regional del Cono Sur; de la Delegación Nacional de Bolivia, Brasil, Chile y República Dominicana, le deseamos larga vida al Sr. Marcelo Esteban Martín y esperamos el mejor de los éxitos en sus nuevo proyectos.

(Redacción colectiva de compañeros y excompañeros de trabajo)

Reciente


Secretaria general de la OISS comparece ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España

Madrid, 22 de mayo de 2025. La tarde del pasado miércoles 21 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, fue invitada a comparecer ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España. La sesión inició con las palabras de bienvenida del presidente de la […]


La OISS lamenta el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. Duque de Sevilla

Madrid, 21 de mayo de 2025. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su pesar por el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. V Duque de Sevilla y Grande de España, acaecido el pasado 20 de mayo en la ciudad de Madrid. Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p., primo del […]


Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo lanza libro sobre “Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo – Colombia 2025”

13 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 12 de mayo de 2025, se llevó a cabo la presentación del Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo Colombia 2025, producto del capítulo Colombia del Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo, creado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con […]


Perfil de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Colombia 2025

Mayo de 2025, Bogotá, Colombia. El objetivo de este perfil nacional de Colombia –que sigue a los realizados para Ecuador, Chile y Costa Rica– es ofrecer una visión integral y actualizada sobre la situación de la SST en el país, analizando sus avances, desafíos y perspectivas futuras. El documento reúne y presenta información valiosa, ilustrativa […]


OISS Andino participó en evento de la semana de la Seguridad Social

5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]


OISS Andino participó en Conversatorio “Tejiendo Redes para una Vejez Digna y Decente” organizado por Ministerio del Trabajo de Colombia

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]


Revisión sobre Enfermedades Profesionales

20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.


Secretaria general de la OISS recibe visita institucional del nuevo secretario general de la OIJ

Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]