InicioCono SurAgendaMarcelo Esteban Martín: Una Trayectoria de Compromiso con la Seguridad Social y la OISS
Publicado por: Secretaría General OISS
13 de marzo de 2025, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España y República Dominicana.
Marcelo Esteban Martín, nuestro compañero en la OISS por más de 20 años, ha decidido hacer un alto en el camino y dedicarle más tiempo a su familia y a una de sus grandes pasiones: el futbol. Fiel seguidor del equipo Unión de Santa Fe, Marcelo valora profundamente la amistad y la familia, principios que han guiado su trayectoria profesional y personal.
Desde sus inicios en el mundo de la seguridad social, a los 18 años en su Santa Fe natal, Argentina, Marcelo Esteban Martín ha dedicado su vida al fortalecimiento de los sistemas de protección social en Iberoamérica. Su carrera lo llevó a ocupar diversas posiciones en la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), asumiendo responsabilidades clave en la gestión y modernización de dicho organismo.
En el año 2004, su vocación y compromiso lo llevaron a integrarse a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), donde tuvo un papel fundamental en el desarrollo del programa BUSS (Base Única de Seguridad Social del Mercosur). Este proyecto sentó las bases para la creación del sistema de transmisión y validación de datos vía informática en la región, consolidando una plataforma esencial para la gestión de la seguridad social en el Mercosur.
El conocimiento técnico de Marcelo, sumado a su comprensión cercana de las realidades regionales, lo convirtieron en una figura clave dentro de la OISS. Su liderazgo y compromiso lo llevaron en 2017 a asumir el rol de Director del Centro de Acción Regional para el Cono Sur, desde donde promovía la cooperación entre países y el fortalecimiento institucional de los sistemas de seguridad social con un enfoque integrador y basado en derechos.
Su impacto no solo se refleja en logros concretos, sino también en los lazos humanos y el ambiente de trabajo que construyó a lo largo de los años. Quienes han compartido con él destacan su calidez, su pasión por el trabajo en equipo y su convicción de que la seguridad social es una herramienta esencial para la equidad y la inclusión.
En cada paso que dio, Marcelo dejó una huella imborrable, no solo por lo que hizo, sino por cómo lo hizo: con compromiso, calidez y una profunda humanidad. Su historia nos recuerda que las instituciones se construyen con personas, y que son esas personas, con su pasión y sus valores, las que dejan marca en el camino.
Sus compañeros del Centro Regional Andino; Centro Regional de Centroamérica y el Caribe; del Centro Regional del Cono Sur; de la Delegación Nacional de Bolivia, Brasil, Chile y República Dominicana, le deseamos larga vida al Sr. Marcelo Esteban Martín y esperamos el mejor de los éxitos en sus nuevo proyectos.
(Redacción colectiva de compañeros y excompañeros de trabajo)
27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.