La Semana de la Seguridad Social potencia avances y tendencias en el desarrollo de estrategias preventivas y proactivas en los sistemas de seguridad social de la región

Publicado por: Secretaría General OISS
Las actividades llevadas a cabo en la Semana de la Seguridad Social, las cuales tuvieron como escenario la ciudad de Quito, han promovido el diálogo y la colaboración a nivel internacional, y fomentando el desarrollo de sistemas inclusivos de protección social .

La Semana de la Seguridad Social realizada bajo el título «Construyendo una Cultura de Prevención en Seguridad Social» y que ha tenido como base la Declaración de Guatemala, fue propicia para avanzar en el fortalecimiento de las administraciones y políticas públicas en el marco de la protección y seguridad social en Iberoamérica, como elemento fundamentales de cohesión social.

En este contexto se impartieron conferencias magistrales sobre temas como la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el trabajo; Educación y Cultura en Seguridad Social; Perspectiva internacional de la Seguridad Social: El convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social; Sustentabilidad Económica y Financiera; tendencias actuales de la sustentabilidad de la seguridad social teniendo en cuenta modelos contributivos y no contributivos; Sustentabilidad Financiera. Gestión y buena gobernanza de fondos de inversiones; Los retos para lograr una Seguridad Social para todos en América y el Caribe, entre otras.

Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), señaló que el objetivo más importante alcanzado en este encuentro es la valoración de mejorar la condición de vida de los ciudadanos y los pueblos, a través del desarrollo de la Seguridad Social.

Por su parte, Ernesto Murro, Presidente del Banco de Previsión Social del Uruguay y Presidente de la OISS, indicó que durante la jornada de diálogos y experiencias se incorporaron 2 elementos nuevos el primero sobre educación en seguridad social, y el segundo el conocimiento de experiencias particulares como la uruguaya que tiene un carácter universal, además se empezó a analizar los regímenes especiales de las fuerzas de seguridad, militares y policiales.

Entre tanto, Hans-Horst Konkolewsky, Secretario General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), Añadió que las ponencias han tenido un contenido de información de alto nivel, sobre temas de desarrollo de la Cultura de la Seguridad Social, sostenibilidad de los sistemas, desarrollo demográfico, entre otros.

Del mismo modo, la Intendenta de Seguridad Social de la SBS, Rosa María Herbozo, manifestó su satisfacción por los resultados obtenidos, asegurando que el intercambio de experiencia con los 22 países servirá para adaptarlos a nuestros sistemas o mejorarlos. Mencionó que el Foro ha permitido escuchar las diferentes particularidades de los regímenes especiales.

foto-grupal2.jpg

Fuentes: superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Reciente


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]


La OISS y el Gobierno del Paraguay realiza Taller Informativo sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]


Convocatoria. Encuentro-taller interactivo sobre indicadores iberoamericanos de calidad y humanización de la salud

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]


Visita de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]


31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]


Convocatoria. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]


La secretaria general de la OISS recibe la Medalla de Honor por su labor en favor del multilateralismo y la superación de desafíos comunes en Iberoamérica

30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]