O OISS e o Ministério do Trabalho, Emprego e Segurança Social da Argentina assinam um protocolo de colaboração para melhorar a melhoria da segurança social na região.

Publicado por: Secretaria Geral da OISS

Na Secretaria Geral da Organização Ibero-americana de Seguridade Social, em Madri, o Ministro do Trabalho, Emprego e Seguridade Social da Argentina, Jorge Triaca e a Secretária Geral da OISS, Gina Magnolia Riaño Barão assinaram o Protocolo No. 3 Anexo ao Acordo Quadro Cooperação entre a Organização Ibero-americana de Seguridade Social (OISS) e o Ministério do Trabalho, Emprego e Seguridade Social da Nação e anexo ao protocolo, com o objetivo de colaboração mútua entre as duas instituições para o desenvolvimento e coordenação de ações relacionadas à realização de atividades, estudos e trabalhos de compilação dos antecedentes internacionais necessários para a elaboração de documentos que informem um modelo de previsão social sustentável e eficiente no âmbito latino-americano em geral e argentino em particular. Estas acções estarão estreitamente ligadas aos modelos de criação de emprego e à sustentabilidade do sistema de pensões.

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Jorge Triaca y la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

O Ministro do Trabalho, Emprego e Segurança Social da Argentina, Jorge Triaca e o Secretário Geral da OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

Na cerimônia de assinatura estiveram presentes o secretário do Trabalho da Argentina, Horacio, Patrau; os assessores do Ministério do Trabalho, Emprego e Segurança Social, Julián Obiglio e Carlos Urriza, entre outros altos funcionários desta pasta ministerial; bem como o vice-secretário geral da OISS, Francisco M. Jacob Sánchez.

Foto de familia: el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Jorge Triaca la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón (en el centro), algunos altos cargos del ministerio, el vicesecretario general de la OISS, Francisco M. Jacob (a la izquieda)y representantes gremiales de Argentina

Foto de família: o Ministro do Trabalho, Emprego e Segurança Social da Argentina, Jorge Triaca, o secretário geral da OISS, Gina Magnolia Riaño Barón (no centro), alguns altos funcionários do ministério, o vice-secretário geral da OISS, Francisco M Jacob (à esquerda) e representantes sindicais da Argentina

No mesmo dia, a Secretária Geral da OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, fez uma apresentação a uma Delegação de representantes sindicais da Argentina: Sistemas de Seguridade Social. Casos: Europa e América Latina, em que ele apresentou os desafios dos sistemas de pensões, algumas tendências na Europa (idade de aposentadoria, cálculo para a aposentadoria), os modelos de: Alemanha, Itália, Suécia, França; Ele também se referiu aos desafios dos modelos ibero-americanos, os desafios para a sustentabilidade financeira: a transição demográfica, reformas na Ibero-América; destacando algumas reformas em particular e os efeitos dessas reformas.

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Jorge Triaca, el vicesecretario general de la OISS; Francisco M. Jacob Sánchez y la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

O Ministro do Trabalho, Emprego e Segurança Social da Argentina, Jorge Triaca, o vice-secretário geral da OISS; Francisco M. Jacob Sánchez e o Secretário Geral da OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

P1030338.jpg

Recentes


Centro Regional Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia realizan Conversatorio sobre «Herramientas para Integrar el enfoque de Género en el ámbito laboral»

29 de enero de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado 23 de enero de 2025 se realizó un conversatorio virtual, desde la sede del Centro Regional Andino de la OISS en Bogotá, sobre ‘Herramientas para Integrar el enfoque de Género en las actuaciones del ámbito laboral’. Esta actividad estuvo dirigida a los Inspectores de Trabajo y […]


OEI Y OISS dan un paso al frente contra la brecha digital y la soledad no deseada en personas adultas mayores en Iberoamérica

28 de enero de 2025, Madrid, España. Con el objetivo de continuar reforzando el acceso a la digitalización de los adultos mayores y combatir la soledad no deseada que aqueja a esta población en Iberoamérica, este martes, 28 de enero, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y […]


Convocatoria. Curso de Especialización en Formulación de Políticas Públicas Sociales en Iberoamérica

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) junto con el Instituto de Estudios de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca (USAL) invitan al Curso de Especialización en Formulación de Políticas Públicas Sociales en Iberoamérica, que se desarrollará en Salamanca y Madrid, España. Las inscripciones deberán realizarse hasta el 20 de febrero de 2025 completando el […]


Convocatoria. XIII Edición del Curso sobre Introducción a la Equidad de Género en Seguridad Social

En el marco de las actividades del “Programa para la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social” de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) convoca al Curso: “Introducción a la Equidad de Género en Seguridad Social”. El plazo de inscripción es hasta el 9 de febrero de 2025, rellenando el siguiente formulario digital: […]


Convocatoria. Curso: Técnicas Actuariales en Seguridad Social

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social, invita al Curso: Técnicas Actuariales en Seguridad Social. Este curso se enmarca dentro de la línea “Derecho a la Seguridad Social”, incluida en el Programa Operativo Anual 2022 AECID – OISS, alineada con los objetivos estratégicos de la OISS de extensión y mejora de las prestaciones de los sistemas de seguridad social […]


Convocatoria. Términos de referencia para la elaboración del Estudio sobre “Mantenimiento de las medidas de Protección Social implementadas en el marco de la pandemia”

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), convoca a profesionales o entidades constituidas legalmente a presentar su candidatura para la elaboración del Estudio sobre “Mantenimiento de las medidas de Protección Social implementadas en el marco de la pandemia”. OBJETIVO DE ESTUDIO: Este estudio tiene los siguientes objetivos: CONTENIDO DEL ESTUDIO: El informe busca recoger y […]


Anuario OISS Bolivia – 2024

15 de enero de 2025, La Paz, Bolivia. El Anuario es un documento de la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia que refleja el compromiso, los logros y las acciones realizadas a lo largo de la gestión 2024. En sus páginas, encontrará un recorrido resumido de los momentos más […]


Convocatoria. Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Servicios de Salud (Curso 2024-2025)

Se encuentra abierta la inscripción al Máster desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá (UAH). PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Las personas interesadas deberán realizar su registro hasta el 28 de febrero de 2025, rellenando el el siguiente formulario digital: Una vez completado su registro, le recomendamos estar atento al correo electrónico proporcionado, […]