InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina suscriben Protocolo de colaboración para potenciar la mejora de la previsión social de la región.
Publicado por: Secretaría General OISS
En la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, en Madrid, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Jorge Triaca y la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón firmaron el Protocolo Nº 3 Anexo al Convenio Marco de Cooperacion entre la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Ministerio de Trabajo, Empleo, y Seguridad Social de la Nación y anexo al protocolo, con el objeto de la mutua colaboración entre las dos instituciones para el desarrollo y coordinación de acciones vinculadas a la realización de actividades, estudios y trabajos de compilación de los antecedentes internacionales necesarios para la preparación de documentos que informen un modelo de previsión social sostenible y eficiente en el ámbito iberoamericano en general y argentino en particular. Dichas acciones estarán íntimamente vinculadas a los modelos de creación de empleo y de la sustentabilidad del sistema previsional.
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Jorge Triaca y la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón
En el acto de firma estuvieron presentes el secretario de Trabajo de Argentina, Horacio, Patrau; los asesores del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julián Obiglio y Carlos Urriza, entre otros altos cargos de esta cartera ministerial; así como el vicesecretario general de la OISS, Francisco M. Jacob Sánchez.
Foto de familia: el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Jorge Triaca la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón (en el centro), algunos altos cargos del ministerio, el vicesecretario general de la OISS, Francisco M. Jacob (a la izquieda)y representantes gremiales de Argentina
En la misma jornada, la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, impartió a una Delegación de representantes gremiales de Argentina la ponencia: Sistemas de Seguridad Social. Casos: Europa y Latinoamérica, en la que planteó los retos de los Sistemas de Pensiones, algunas tendencias en Europa (edad de jubilación, cálculo para la jubilación), los modelos de: Alemania, Italia, Suecia, Francia; así mismo se refirió a los retos de los modelos Iberoamericanos, los desafíos para la sostenibilidad financiera: la transición demográfica, reformas en Iberoamérica; resaltando algunas reformas en particular y los efectos de dichas reformas.
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Jorge Triaca, el vicesecretario general de la OISS; Francisco M. Jacob Sánchez y la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.