La OISS se suma a la conmemoración de 28 de Abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Publicado por: Secretaría General OISS

28 de abril de 2023, Madrid, España.

En su 110° reunión, celebrada en junio de 2022, la Conferencia Internacional del Trabajo decidió enmendar el párrafo 2 de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales den el trabajo (1998) para incluir “un entorno de trabajo seguro y saludable” como principio y derecho fundamental en el trabajo.

Así, a los principios anteriormente existentes:

a). la libertad de asociaciones y la libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva:
b). La eliminación de todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio;
c). La abolición efectiva del trabajo infantil;
d). La eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación;
Se le suma
e). Un entorno de trabajo seguro y saludable

En este 110° reunión, la Conferencia Internacional del Trabajo también decidió atribuir al Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm. 155) y al Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) la condición de convenios fundamentales que encaman la nueva categoría de principios y derechos fundamentales a un entorno de trabajo.

Todos los Miembros de la OIT, aun cuando no hayan ratificado estos convenios, tienen la obligación, derivada de su propia pertenencia a la Organización, de respetar y promocionar los principios relativos al derecho fundamental a un entorno de trabajo seguro y saludable.

Para ello, la OIT debe ayudar a sus Miembros:

  • Ofreciéndoles cooperación técnica y servicios de asesoramiento destinados a promover la ratificación y aplicación de los convenios fundamentales.
  • Ayudándoles en sus esfuerzos por crear un entorno favorable de desarrollo económico y social.

Hitos clave para el reconocimiento del derecho a un entorno de trabajo seguro y saludable como principio y derecho fundamental en el trabajo

2022: Adopción de la Resolución sobre la inclusión de un entorno de trabajo seguro y saludable en el marco de la OIT relativo a los principios y derechos fundamentales en el trabajo por la Conferencia Internacional del Trabajo en su 110ª reunión. La Resolución reconoce el derecho a un entorno de trabajo seguro y saludable como principio y derecho fundamental en el trabajo; establece asimismo que los Convenios núms.155 y 187 deben ser considerados convenios fundamentales en el sentido enunciado en la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo (1998), en su versión enmendada en 2022, y establece que deben introducirse ciertas enmiendas que se derivan consiguientemente de la adopción de la Resolución en la Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa de 2008 y en el Pacto Mundial para el Empleo de 2009.

Los Convenios Fundamentales de Seguridad y Salud en el Trabajo

Desde su fundación, la OIT ha adoptado más de 40 normas internacionales del trabajo que abordan específicamente la seguridad y la salud en el trabajo), proporcionando normas mínimas dirigidas a controlar y gestionar los riesgos relacionados con el trabajo y la protección de los trabajadores en una amplia gama de ocupaciones y situaciones en el ámbito laboral.

El Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm. 155) y el Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187), que ahora se reconocen como convenios fundamentales, son totalmente complementarios y reflejan los principios, deberes y derechos pertinentes para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable.

Contienen disposiciones de alcance general que abarcan todas las ramas de actividad y todos los trabajadores, independientemente del tipo de peligro que se pueda plantear, y sirven de base para las medidas de SST previstas en otros instrumentos específicos.

Para cumplir plenamente los requisitos de los Convenios núms.155 y 187, los Miembros deben tener en cuenta las disposiciones del conjunto de instrumentos sobre SST que se exponen a continuación.

El Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm. 155)

Señala que el término salud, en relación con el trabajo, «abarca no solamente la ausencia de afecciones o de enfermedad, sino también los elementos físicos y mentales que afectan a la salud y están directamente relacionados con la seguridad e higiene en el trabajo»

Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

Insta a promover e impulsar, en todos los niveles pertinentes, el derecho de los trabajadores a un medio ambiente de trabajo seguro y saludable y establece que todo Estado Miembro deberá promover la mejora continua de la seguridad y salud en el trabajo con el fin de prevenir las lesiones, enfermedades y muertes ocasionadas por el trabajo mediante el desarrollo de una política, un sistema y un programa nacionales, en consulta con las organizaciones más representativas de empleadores y de trabajadores.

Aspecto fundamentales de los Convenios núms: 155 y 187.

  • Establecen los principios generales para el establecimiento de un enfoque sistémico de la gestión de la SST.
  • Recogen el principio de prevención como un elemento fundamental para la seguridad y salud y le dan una máxima prioridad.
  • Hacen hincapié en la participación de los empleadores y trabajadores.
  • Ponen de relieve la complementariedad de las funciones de los Gobiernos, los empleadores y los trabajadores en la mejora de la SST.

Conclusiones:

El establecimiento de condiciones de trabajo más seguras para los trabajadores debe considerarse una prioridad para los Gobiernos y los interlocutores sociales, con el fin de proteger a los trabajadores de hoy y del futuro. La SST también es un tema de importancia para varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como el Objetivo 3, el Objetivo 8 y el Objetivo 16.

La decisión de incluir un «medio ambiente de trabajo seguro y saludable» como principio y derecho fundamental en el trabajo pone de relieve el compromiso suscrito por los interlocutores tripartitos de proteger a los trabajadores de enfermedades y accidentes relacionados con su trabajo. Se trata de un punto de partida importante y de una base sólida para seguir actuando en el ámbito de la SST.

Gilbert F. Houngbo , 11° Director General de la OIT

Tenemos la responsabilidad clave de garantizar que las personas que van a trabajar regresen a casa vivas, sanas y salvas.”

“Este año, en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, podemos celebrar un importante paso hacia la consecución de este objetivo: la inclusión de un entorno de trabajo seguro y saludable entre los principios y derechos fundamentales en el ambiente laboral.”

Reciente


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.