La Secretaria General de la OISS participa en el Taller internacional de intercambio de experiencias del Centro de Desarrollo de la OCDE, coorganizado con los gobiernos de Panamá y Paraguay

Publicado por: Secretaría General OISS

28 de noviembre de 2023, Madrid, España.

El 21 de noviembre, en la ciudad de Panamá, se llevó a cabo el Taller internacional de intercambio de experiencias del Centro de Desarrollo de la OCDE: “Hacia sistemas de protección social con cobertura universal: la cobertura social de trabajadores independientes”, desarrollado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el apoyo de los gobiernos de Panamá y Paraguay.

El evento fue instalado con palabras de Mónica Recalde De Giacomi, Ministra de Trabajo de Paraguay y por Carlos González Miranda, Viceministro de Economía de Panamá.

El objetivo del taller es facilitar el intercambio a nivel regional sobre los beneficios y oportunidades de la protección social con énfasis en la cobertura social de trabajadores independientes, y apoyar la identificación de acciones para fomentar la agenda de protección social en Paraguay y Panamá.


Para cumplir con el objetivo, el desarrollo del taller contó con dos (2) sesiones de diálogo, el primero fue, ‘Panorama de la protección social: marcos de referencia y experiencias internacionales’, espacio en el que, de forma virtual, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, compartió la implementación de programas de protección social en los países iberoamericanos. Esta primera sesión estuvo conformado por representantes de organismos internacionales, entre ellos, Laura Ripani, Jefa de la División de Mercados Laborales y Seguridad Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Fabio Bertranou, Director de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina; Claudia Robles, División de Desarrollo social de la CEPAL y Almudena Fernández, Economista Principal para América Latina y el Caribe del PNUD.

La segunda sesión, ‘Perspectivas de la protección social para trabajadores independientes en Panamá y Paraguay’, tuvo como eje temático que ambos países están evaluando estrategias para incorporar a más trabajadores al sistema de seguridad social, siendo este un aspecto clave en sus agendas de desarrollo social y económico. Medidas que son parte de un esfuerzo continuo por abordar las disparidades sociales y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso adecuado a la seguridad social y sus beneficios asociados.

Por parte de Paraguay, participaron, Carlos Javier Charotti Ramírez, Viceministro de Economía y Planificación, Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); Tadeo Rojas, Coordinador General y Jefe del Gabinete Social de la Presidencia y Jorge Magno Brítez, Presidente del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS). Por el país de Panamá estuvieron, Milagros Ramos Castro, Viceministra de Desarrollo Social, Ministerio de Desarrollo Social (MIDES); Fernando Antonio Castillero, Viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) y Enrique Lau Cortés, Director General, Caja de Seguro Social.

El evento fue clausurado por Sebastián Nieto del Centro de Desarrollo de la OCDE y Matteo Sirtori en Representación de la Unión Europea.

Reciente


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.