La Secretaria General de la OISS participa en el Taller internacional de intercambio de experiencias del Centro de Desarrollo de la OCDE, coorganizado con los gobiernos de Panamá y Paraguay

Publicado por: Secretaría General OISS

28 de noviembre de 2023, Madrid, España.

El 21 de noviembre, en la ciudad de Panamá, se llevó a cabo el Taller internacional de intercambio de experiencias del Centro de Desarrollo de la OCDE: “Hacia sistemas de protección social con cobertura universal: la cobertura social de trabajadores independientes”, desarrollado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el apoyo de los gobiernos de Panamá y Paraguay.

El evento fue instalado con palabras de Mónica Recalde De Giacomi, Ministra de Trabajo de Paraguay y por Carlos González Miranda, Viceministro de Economía de Panamá.

El objetivo del taller es facilitar el intercambio a nivel regional sobre los beneficios y oportunidades de la protección social con énfasis en la cobertura social de trabajadores independientes, y apoyar la identificación de acciones para fomentar la agenda de protección social en Paraguay y Panamá.


Para cumplir con el objetivo, el desarrollo del taller contó con dos (2) sesiones de diálogo, el primero fue, ‘Panorama de la protección social: marcos de referencia y experiencias internacionales’, espacio en el que, de forma virtual, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, compartió la implementación de programas de protección social en los países iberoamericanos. Esta primera sesión estuvo conformado por representantes de organismos internacionales, entre ellos, Laura Ripani, Jefa de la División de Mercados Laborales y Seguridad Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Fabio Bertranou, Director de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina; Claudia Robles, División de Desarrollo social de la CEPAL y Almudena Fernández, Economista Principal para América Latina y el Caribe del PNUD.

La segunda sesión, ‘Perspectivas de la protección social para trabajadores independientes en Panamá y Paraguay’, tuvo como eje temático que ambos países están evaluando estrategias para incorporar a más trabajadores al sistema de seguridad social, siendo este un aspecto clave en sus agendas de desarrollo social y económico. Medidas que son parte de un esfuerzo continuo por abordar las disparidades sociales y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso adecuado a la seguridad social y sus beneficios asociados.

Por parte de Paraguay, participaron, Carlos Javier Charotti Ramírez, Viceministro de Economía y Planificación, Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); Tadeo Rojas, Coordinador General y Jefe del Gabinete Social de la Presidencia y Jorge Magno Brítez, Presidente del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS). Por el país de Panamá estuvieron, Milagros Ramos Castro, Viceministra de Desarrollo Social, Ministerio de Desarrollo Social (MIDES); Fernando Antonio Castillero, Viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) y Enrique Lau Cortés, Director General, Caja de Seguro Social.

El evento fue clausurado por Sebastián Nieto del Centro de Desarrollo de la OCDE y Matteo Sirtori en Representación de la Unión Europea.

Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]