La OISS participa en encuentro sobre “Economía del cuidado y derecho de los cuidados: un enfoque de género”

Publicado por: Secretaria Geral da OISS

5 de junio de 2023, Madrid, España.

El pasado 1 y 2 de junio, en Montevideo Uruguay, se llevó a cabo un encuentro de debate en el que se abordaron temas relacionados con la economía del cuidado y derecho de cuidados desde un enfoque de género. Este espacio busca promover el debate entre los pases de América Latina y el caribe, con reflexiones sobre los retos comunes existentes ente Europa y América Latina, con miras a la Hoja de Ruta CELAC 2022 y la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno.

Foto de la mesa de debate

Este es un encuentro convocado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el que la vicesecretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad social (OISS),  participó en la mesa sobre los avances en la institucionalización de los cuidados.

Recentes


El rey preside el patronato de la Fundación Carolina, que ampliará sus becas en 2025

17 de diciembre de 2024 – Agencia de Noticias ‘Infobae’.


Fundación Carolina incrementará, en su XXV aniversario, las becas en DDHH y democracia

18 de diciembre de 2024 – Prensa ‘The Diplomat’.


El Patronato de la Fundación Carolina, presidido por S.M. el Rey, aprueba su Plan de Actuación 2025: Cooperación, alianzas globales y redes de conocimiento para el desarrollo en Iberoamérica

17 de diciembre de 2024 – Portal ‘Fundación Carolina’.


XXXV reunión del Patronato de la Fundación Carolina

17 de diciembre de 2024 – Portal ‘Casa del su Majestad el Rey de España’.


Egresado UdeC obtiene primer lugar en concurso nacional ‘Haz Tu Tesis en Seguridad Social’

17 de diciembre de 2024 – ‘Noticias UdeC’.


Inclusión con innovación: Personas con discapacidad de todo el país presentaron sus propios emprendimientos

16 de diciembre de 2024 – Prensa ‘Helvecia’.


Rafael Puyol, en el OIJ: “UNIR tiene como misión apoyar los procesos de digitalización en las universidades latinoamericanas”

13 de diciembre de 2024 – Prensa ‘Europa Press’.


Rafael Puyol, en el OIJ: “UNIR tiene como misión apoyar los procesos de digitalización en las universidades latinoamericanas”

12 de diciembre de 2024 – Prensa ‘UNIR’.