InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS en la Conferencia Internacional/Reunión Ministerial “Hacia Sistemas de Protección Social Inclusivos en América Latina y el Caribe”
Publicado por: Secretaría General OISS
16 de noviembre, Asunción, Paraguay
El pasado 16 de noviembre en Asunción de Paraguay, se llevó a cabo la Conferencia Internacional y segunda Reunión Ministerial “Hacia Sistemas de Protección Social Inclusivos en América Latina y el Caribe” la cual reunió a ministros y servidores públicos de alto nivel en las áreas de protección social, planeación, finanzas y presupuesto, con el propósito de generar un escenario de discusión sobre el carácter inclusivo de los sistemas de protección social de la región, el evento convocado se realizó en el marco del Programa Regional de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para América Latina y el Caribe y contó con el apoyo del Gobierno de la República de Paraguay.
La Conferencia Internacional agrupó actores destacados del mundo académico, representantes de las Organizaciones Internacionales, del sector privado y a oficiales experimentados de la región y países de la OCDE, con el propósito de analizar y discutir sobre los retos claves a afrontar en el propósito de ampliar la inclusión social en América latina, prestando especial atención a las tendencias globales que dan forma a los sistemas de protección y a la discusión sobre alternativas para conseguir reformas eficientes e inclusivas.
A su vez se realizó la segunda reunión ministerial en la que se invitó a los ministros de América Latina y el Caribe a involucrarse en la discusión sobre alternativas de reforma de los sistemas de protección social, con el propósito de hacerlos más inclusivos y sostenibles, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, hizo parte de la primera sesión “Repensando los sistemas de protección social en América Latina y el Caribe”, en la que compartió mesa con la Subsecretaria de evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social de Chile, Heidi Berner, la Vice-ministra de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica, Nancy Marín y la Directora de Desarrollo Social del Departamento Nacional de Planeación de Colombia, Paula Marcela Escobar, en donde se discutió sobre la evolución de los sistemas de protección social y como éstos se han adoptado y reformado para consolidar el crecimiento de la clase media, promocionar el trabajo regulado y abordar las nuevas y antiguas problemáticas enumeradas en la Conferencia Internacional asegurando, al mismo tiempo, su sostenibilidad fiscal.
En el marco del evento la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvo reuniones con autoridades de la región con miras al fortalecimiento de la colaboración de la OISS con los países Iberoamericanos.
Madrid, 22 de mayo de 2025. La tarde del pasado miércoles 21 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, fue invitada a comparecer ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España. La sesión inició con las palabras de bienvenida del presidente de la […]
Madrid, 21 de mayo de 2025. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su pesar por el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. V Duque de Sevilla y Grande de España, acaecido el pasado 20 de mayo en la ciudad de Madrid. Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p., primo del […]
13 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 12 de mayo de 2025, se llevó a cabo la presentación del Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo Colombia 2025, producto del capítulo Colombia del Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo, creado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con […]
Mayo de 2025, Bogotá, Colombia. El objetivo de este perfil nacional de Colombia –que sigue a los realizados para Ecuador, Chile y Costa Rica– es ofrecer una visión integral y actualizada sobre la situación de la SST en el país, analizando sus avances, desafíos y perspectivas futuras. El documento reúne y presenta información valiosa, ilustrativa […]
5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]
20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.
Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.