InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS en el Congreso Interuniversitario sobre El Futuro del Trabajo
Publicado por: Secretaría General OISS
7 y 8 de febrero en Sevilla, España
El pasado 7 y 8 de febrero, en Sevilla (España), se llevó a cabo el Congreso Interuniversitario sobre El Futuro del Trabajo, este ha sido organizado por la facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el marco de la celebración de su centenario.
El acto de apertura contó con la participación de la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio; el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro Arroyo; la Primera Teniente de Alcalde de Sevilla, delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales, Carmen Castreño Lucas; el director de la Oficina de la OIT para España, Joaquín Nieto Sáinz; y el decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, Alejandro Díaz Moreno. En el Congreso se presentaron 150 ponencias estructuradas en cuatro temas: Trabajo y sociedad; trabajo decente para todos; organización del trabajo y de la producción; y gobernanza del trabajo.
El Comité de Honor fue presidido por S.M. el Rey Don Felipe VI, del que hicieron parte personalidades como el director general de la OIT, Guy Ryder; la secretaria general Iberoamericana (SEGIB), miembro de la Comisión mundial sobre el futuro del trabajo, Rebeca Grynspan; la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón; la ministra de Educación y Formación Profesional de España, Isabel Celaá; la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España, Magdalena Valerio; la secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas; y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas Cejas, entre otras distinguidas personalidades.
En la intervención de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, durante la Conferencia de Clausura, destacó las iniciativas conjuntas con la OIT exaltando la importancia del informe “Trabajo para un futuro más prometedor” y compartió las acciones que desde la OISS se vienen adelantando en asuntos como: Protección social, empleo digno y decente; seguridad social universal; protección a los migrantes; igualdad de género; y seguridad y salud de los trabajadores, como aportes al logro de los Objetivos de la Agenda 2030. Lo anterior en el marco de la introducción a la conferencia “Cien años de OIT en un mundo cambiante” a cargo de Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer, Catedrático emérito de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Sevilla y de la Universidad de Alcalá de Henares. Consejero permanente de Estado y presidente emérito del Tribunal Constitucional.
Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]
14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]
14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]
Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.
Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.