InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS en el Congreso Interuniversitario sobre El Futuro del Trabajo
Publicado por: Secretaría General OISS
7 y 8 de febrero en Sevilla, España
El pasado 7 y 8 de febrero, en Sevilla (España), se llevó a cabo el Congreso Interuniversitario sobre El Futuro del Trabajo, este ha sido organizado por la facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el marco de la celebración de su centenario.
El acto de apertura contó con la participación de la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio; el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro Arroyo; la Primera Teniente de Alcalde de Sevilla, delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales, Carmen Castreño Lucas; el director de la Oficina de la OIT para España, Joaquín Nieto Sáinz; y el decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, Alejandro Díaz Moreno. En el Congreso se presentaron 150 ponencias estructuradas en cuatro temas: Trabajo y sociedad; trabajo decente para todos; organización del trabajo y de la producción; y gobernanza del trabajo.
El Comité de Honor fue presidido por S.M. el Rey Don Felipe VI, del que hicieron parte personalidades como el director general de la OIT, Guy Ryder; la secretaria general Iberoamericana (SEGIB), miembro de la Comisión mundial sobre el futuro del trabajo, Rebeca Grynspan; la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón; la ministra de Educación y Formación Profesional de España, Isabel Celaá; la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España, Magdalena Valerio; la secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas; y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas Cejas, entre otras distinguidas personalidades.
En la intervención de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, durante la Conferencia de Clausura, destacó las iniciativas conjuntas con la OIT exaltando la importancia del informe “Trabajo para un futuro más prometedor” y compartió las acciones que desde la OISS se vienen adelantando en asuntos como: Protección social, empleo digno y decente; seguridad social universal; protección a los migrantes; igualdad de género; y seguridad y salud de los trabajadores, como aportes al logro de los Objetivos de la Agenda 2030. Lo anterior en el marco de la introducción a la conferencia “Cien años de OIT en un mundo cambiante” a cargo de Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer, Catedrático emérito de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Sevilla y de la Universidad de Alcalá de Henares. Consejero permanente de Estado y presidente emérito del Tribunal Constitucional.
21 de enero de 2021 – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social | Asunción – Paraguay
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay acogerá la nueva delegación de este organismo internacional dedicado a la promoción de la protección social y la seguridad social en la región iberoamericana.
El pasado 13 de enero en Bogotá, Colombia, se llevó a cabo el encuentro entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.
17 de enero de 2021, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y todos sus funcionarios, lamentan el fallecimiento de Eladio González Malmierca, colaborador permanente de este organismo, hecho que se constituye en una pérdida sensible para la seguridad y Salud en el trabajo en Iberoamérica. Eladio inició su trayectoria en 1982 en […]
El Ministerio del Trabajo y la OISS – Andino – en el marco del convenio 628 de 2020, aplicaron encuestas para el diagnóstico inicial y fomento de la vinculación de trabajadores informales y empleadores al Piso de Protección Social, en algunas plazas de mercado de la ciudad de Bogotá.. Las dos últimas semanas del mes […]
Con motivo de final de 2020, esta edición del BIOISS ESPECIAL compartirá información relevante realizadas durante el año, con las que pretende explorar a manera de resumen las acciones más importantes. También contiene las convocatorias y noticias habituales de nuestros programas.
En el mes de agosto del 2020 la Organización Iberoamericana de Seguridad Social -OISS y el Colegio Colombiano de Psicólogos -COLPSIC firmaron un acuerdo marco de cooperación. En el contexto anterior se organizaron tres conferencias con el capítulo de Santander de Colpsic, dirigido por la Doctora Lina Luna. Conferencia: Tecnoestrés a cargo de Doctora Andrea […]
Determinantes Sociales de la Salud Relacionados con la Ocupación Instrumentos y Herramientas de Reporte, Análisis Epidemiológico yCaracterización Territorial El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia y el Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, adelantaron del 23 de octubre al 16 de noviembre de 2020 un proyecto relacionado con […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.