InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS conmemora el “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”
Publicado por: Secretaría General OISS
El 25 de noviembre se celebra el “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres” en memoria del asesinato en República Dominicana de tres activistas políticas, las hermanas Mirabal, por la dictadura de Trujillo en 1960.
La violencia contra las mujeres es una pandemia mundial: 1 de cada 3 mujeres en el mundo ha sufrido violencia física o sexual, principalmente por parte de un compañero sentimental. Estos datos reflejan también la realidad de nuestra región, donde los datos sobre feminicios han alcanzado cifras alarmantes. La violencia de género parece no encontrar límites. Sea en el entorno doméstico y familiar o en el espacio público -calles, puestos de trabajo- en los conflictos armados o en los tiempos de paz, la violencia contra las mujeres se da en todos los países, orígenes étnicos y raciales, entornos urbanos, clases sociales y niveles económicos. Sumado a esto, las secuelas de la violencia se dejan sentir durante generaciones y sus efectos son visibles en la lucha contra la pobreza, la paz y la seguridad, entre otros ámbitos.
Asimismo, debemos recordar que la violencia contra las mujeres es una violación de los derechos humanos y que no se trata de un fenómeno aislado, sino que es una de las manifestaciones de la situación de discriminación a la que se enfrentan las mujeres en la sociedad.
Para llamar la atención sobre esta terrible realidad, este año 2015 –en el que también se conmemoran los 20 años de la Declaración de Beijing- Naciones Unidas ha organizado una campaña titulada “16 días de activismo contra la violencia de género” que comienza el 25 de noviembre y concluye el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. En estos días nos invitan a la celebración de eventos de sensibilización y debate en torno a esta temática y han elegido el color naranja como símbolo de esta acción global. Con el título de “Pinta el mundo de color naranja”, han lanzado una campaña cuyos detalles pueden encontrar en la web de ONU Mujeres.
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración de este día y condena enérgicamente toda violencia contra las mujeres. Asimismo, a través del “Programa para la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social en Iberoamérica” busca eliminar las discriminaciones contra las mujeres de las que hace parte la violencia de género.
3 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebra en el marco de la presidencia pro tempore de […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.