InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS conmemora el “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”
Publicado por: Secretaría General OISS
El 25 de noviembre se celebra el “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres” en memoria del asesinato en República Dominicana de tres activistas políticas, las hermanas Mirabal, por la dictadura de Trujillo en 1960.
La violencia contra las mujeres es una pandemia mundial: 1 de cada 3 mujeres en el mundo ha sufrido violencia física o sexual, principalmente por parte de un compañero sentimental. Estos datos reflejan también la realidad de nuestra región, donde los datos sobre feminicios han alcanzado cifras alarmantes. La violencia de género parece no encontrar límites. Sea en el entorno doméstico y familiar o en el espacio público -calles, puestos de trabajo- en los conflictos armados o en los tiempos de paz, la violencia contra las mujeres se da en todos los países, orígenes étnicos y raciales, entornos urbanos, clases sociales y niveles económicos. Sumado a esto, las secuelas de la violencia se dejan sentir durante generaciones y sus efectos son visibles en la lucha contra la pobreza, la paz y la seguridad, entre otros ámbitos.
Asimismo, debemos recordar que la violencia contra las mujeres es una violación de los derechos humanos y que no se trata de un fenómeno aislado, sino que es una de las manifestaciones de la situación de discriminación a la que se enfrentan las mujeres en la sociedad.
Para llamar la atención sobre esta terrible realidad, este año 2015 –en el que también se conmemoran los 20 años de la Declaración de Beijing- Naciones Unidas ha organizado una campaña titulada “16 días de activismo contra la violencia de género” que comienza el 25 de noviembre y concluye el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. En estos días nos invitan a la celebración de eventos de sensibilización y debate en torno a esta temática y han elegido el color naranja como símbolo de esta acción global. Con el título de “Pinta el mundo de color naranja”, han lanzado una campaña cuyos detalles pueden encontrar en la web de ONU Mujeres.
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración de este día y condena enérgicamente toda violencia contra las mujeres. Asimismo, a través del “Programa para la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social en Iberoamérica” busca eliminar las discriminaciones contra las mujeres de las que hace parte la violencia de género.
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]
8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.