La OISS con el apoyo de la AECID presentan Guía para la elaboración y actualización de Planes de Humanización de la Salud en Iberoamérica

Publicado por: Secretaría General OISS

6 de febrero de 2024, Madrid, España.

Mediante webinar realizado el 5 de febrero de 2024 se presentó desde la secretaria general de la OISS en Madrid la Guía para la elaboración y actualización de Planes de Humanización de la Salud en Iberoamérica, que fue desarrollada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la cual nace como fruto del curso sobre calidad y humanización de la asistencia sanitaria que ha realizado la OISS en 2023 con el apoyo de la AECID.


Estas acciones pretenden contribuir con las instituciones en la mejora de la calidad de la atención en salud a través de actividades formativas y de promoción de políticas públicas de salud que impulsen altos estándares de calidad en los servicios de salud y la efectividad, eficiencia y oportunidad de los tratamientos y de los servicios prestados, con criterios de seguridad y de equidad y con una perspectiva de atención integral centrada en las personas y la comunidad.

Este documento que fue encargado al Consultor de la OISS, Antonio Jiménez Lara, ofrecen recomendaciones, ideas clave, listas de comprobación y recursos que puedan ser de utilidad para quienes afrontan la tarea de diseñar, implementar, evaluar o actualizar un Plan de Humanización de la Salud en sus entornos de trabajo. La Guía incluye, además, una bibliografía de referencia con ejemplos concretos de planes de humanización y recursos complementarios.


Fundamentan esta guía el Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, el estudio “Los retos de la calidad y la humanización de la salud en Iberoamérica en tiempo de pandemia” y la Declaración del Primer Congreso Iberoamericano sobre Calidad y Humanización de la Salud, en la que se resalta la necesidad de que los sistemas de salud de Iberoamérica adopten una óptica humanizadora basada en el respeto a la dignidad humana, los derechos humanos, la atención centrada en la persona y los principios de buena gobernanza en el marco de altos estándares de calidad.

La Guía que es una herramienta para la buena gestión de los sistemas de salud que permita mejorar los estándares de calidad recoge aspectos como:

  • Marco contextual de referencia.
  • Fundamentación:  Misión, visión y valores.  Principios rectores 
  • Análisis de situación: La técnica del grupo nominal. La técnica Metaplán
  • Formulación estratégica: Matrices DAFO y CAME   
  • Definición de la estructura del plan: Ejes y líneas estratégicas. Transversalidad     
  • Formulación y priorización de objetivos: Jerarquía de objetivos. Objetivos SMART. Ejemplos de posibles objetivos para Planes de Humanización de la Salud. Recomendaciones para la priorización de objetivos
  • Planificación de acciones y actividades: Ejemplos de posibles Acciones
  • Evaluación del Plan        
  • Comunicación y Difusión

Esperamos que esta Guía les sea de utilidad y les facilite la elaboración o actualización de Planes de Humanización de la Salud en centros, servicios e instituciones y, contribuya a fortalecer los sistemas de salud de Iberoamérica en el marco de la prestación de servicios de salud de calidad, el suministro adecuado de medicamentos, la promoción del derecho universal a la salud, la protección de los trabajadores de la salud y mayor cohesión social.

Ingresando al siguiente botón, podrá acceder a la Guía para la elaboración y actualización de Planes de Humanización de la Salud en Iberoamérica


A continuación podrá rememorar la presentación de la Guía:

Reciente


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.