La OISS apoya el programa de reparación colectiva a víctimas del conflicto armado del Ministerio de Trabajo de Colombia

Publicado por: Secretaría General OISS

En la ciudad de Buga (Colombia) el pasado 27 de agosto, presidido por la Secretaria General del Ministerio del Trabajo, Luz Mary Coronado, se inauguró con la participación de la OISS, el proyecto de recuperación del mercado campesino en el corregimiento de La Habana, en Buga (Valle), con extensión a siete veredas de esta región, en el marco del programa de reparación colectiva a víctimas del conflicto armado de la cartera laboral, el cual favorecerá a 735 familias, es decir, a más de 3 mil personas.

“Este proyecto tiene un costo de 130 millones de pesos cuya iniciativa productiva se da como resultado de los procesos de restitución de las capacidades laborales de empleo y autoempleo impulsados por el Ministerio del Trabajo a las víctimas del conflicto armado”, explicó la Secretaria General del Ministerio del Trabajo.

Victimas-Conflicto5.jpg

La alta funcionaria, quien estuvo acompañando a los campesinos en su primer día de ventas agrícolas, dijo que en el marco de la alianza con Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y ministerio del Trabajo, se invertirán 5.500 millones de pesos. Coronado recordó que, en la actualidad con 24 comunidades de diferentes regiones del país, se adelantan otras medidas de reparación económica, como parte de las diversas iniciativas de la cartera laboral y sus aliados, para dar respuestas concretas en materia de empleo y generación de ingresos a las víctimas.
Estas 24 comunidades, ubicadas en igual número de municipios, se encuentran en departamentos como Cundinamarca, Meta, Nariño, Putumayo, Cauca, Valle del Cauca, Bolívar, Sucre, Norte de Santander, Chocó, Antioquia y Caldas.

En este acto de reparación colectiva, participaron además Jorge Bernal Conde, director de la OISS en Colombia; el alcalde de Buga, Julián Latorre; monseñor, José Roberto Ospina; la directora territorial del Ministerio del Trabajo en el Valle del Cauca, Giovanny Saavedra Lasso, y representantes de la Asociación campesina de reparación y paz.

Fuente: web Mintrabajo Colombia

Reciente


Secretaria general de la OISS comparece ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España

Madrid, 22 de mayo de 2025. La tarde del pasado miércoles 21 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, fue invitada a comparecer ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España. La sesión inició con las palabras de bienvenida del presidente de la […]


La OISS lamenta el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. Duque de Sevilla

Madrid, 21 de mayo de 2025. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su pesar por el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. V Duque de Sevilla y Grande de España, acaecido el pasado 20 de mayo en la ciudad de Madrid. Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p., primo del […]


Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo lanza libro sobre “Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo – Colombia 2025”

13 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 12 de mayo de 2025, se llevó a cabo la presentación del Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo Colombia 2025, producto del capítulo Colombia del Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo, creado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con […]


Perfil de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Colombia 2025

Mayo de 2025, Bogotá, Colombia. El objetivo de este perfil nacional de Colombia –que sigue a los realizados para Ecuador, Chile y Costa Rica– es ofrecer una visión integral y actualizada sobre la situación de la SST en el país, analizando sus avances, desafíos y perspectivas futuras. El documento reúne y presenta información valiosa, ilustrativa […]


OISS Andino participó en evento de la semana de la Seguridad Social

5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]


OISS Andino participó en Conversatorio “Tejiendo Redes para una Vejez Digna y Decente” organizado por Ministerio del Trabajo de Colombia

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]


Revisión sobre Enfermedades Profesionales

20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.


Secretaria general de la OISS recibe visita institucional del nuevo secretario general de la OIJ

Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]