La OISS apoya el programa de reparación colectiva a víctimas del conflicto armado del Ministerio de Trabajo de Colombia

Publicado por: Secretaría General OISS

En la ciudad de Buga (Colombia) el pasado 27 de agosto, presidido por la Secretaria General del Ministerio del Trabajo, Luz Mary Coronado, se inauguró con la participación de la OISS, el proyecto de recuperación del mercado campesino en el corregimiento de La Habana, en Buga (Valle), con extensión a siete veredas de esta región, en el marco del programa de reparación colectiva a víctimas del conflicto armado de la cartera laboral, el cual favorecerá a 735 familias, es decir, a más de 3 mil personas.

“Este proyecto tiene un costo de 130 millones de pesos cuya iniciativa productiva se da como resultado de los procesos de restitución de las capacidades laborales de empleo y autoempleo impulsados por el Ministerio del Trabajo a las víctimas del conflicto armado”, explicó la Secretaria General del Ministerio del Trabajo.

Victimas-Conflicto5.jpg

La alta funcionaria, quien estuvo acompañando a los campesinos en su primer día de ventas agrícolas, dijo que en el marco de la alianza con Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y ministerio del Trabajo, se invertirán 5.500 millones de pesos. Coronado recordó que, en la actualidad con 24 comunidades de diferentes regiones del país, se adelantan otras medidas de reparación económica, como parte de las diversas iniciativas de la cartera laboral y sus aliados, para dar respuestas concretas en materia de empleo y generación de ingresos a las víctimas.
Estas 24 comunidades, ubicadas en igual número de municipios, se encuentran en departamentos como Cundinamarca, Meta, Nariño, Putumayo, Cauca, Valle del Cauca, Bolívar, Sucre, Norte de Santander, Chocó, Antioquia y Caldas.

En este acto de reparación colectiva, participaron además Jorge Bernal Conde, director de la OISS en Colombia; el alcalde de Buga, Julián Latorre; monseñor, José Roberto Ospina; la directora territorial del Ministerio del Trabajo en el Valle del Cauca, Giovanny Saavedra Lasso, y representantes de la Asociación campesina de reparación y paz.

Fuente: web Mintrabajo Colombia

Reciente


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]


OISS y AECID impulsan a través de un Taller, la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud

27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]


Secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones de España, imparte conferencia de apertura en el inicio de la fase presencial de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]


PREVENCIA 2025 concluyó en Santiago con una firme Declaratoria por el trabajo seguro y saludable en Iberoamérica

25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]


PREVENCIA 2025: La OISS entrega placa en reconocimiento al Dr. Marcelo Martín

Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]


Convocatoria: Foro Iberoamericano sobre Sistemas de Pensiones: Beneficios del Convenio MISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]


Santiago de Chile acoge la XIV Edición de PREVENCIA 2025, el mayor foro iberoamericano sobre prevención de riesgos laborales

23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]


Diagnóstico de la siniestralidad vial laboral en Iberoamérica, 2024

Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.