«La inclusión importa: acceso y empoderamiento para personas con todo tipo de capacidad»

Publicado por: Secretaría General OISS
La OISS conmemora el 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Desde el año 1992, Naciones Unidas nos invita a celebrar el 3 de diciembre como “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”. Unos 86 millones de personas en los países iberoamericanos se encuentran en situación de discapacidad y se espera que esta cifra aumente como consecuencia de la mayor esperanza de vida en toda la región. Las personas con discapacidad se enfrentan aún a importantes obstáculos para acceder a la educación, al empleo, a la información, el ocio y la cultura, y a la vida política, entre otros. “La inclusión importa: acceso y empoderamiento para personas con todo tipo de capacidad” es el lema elegido por Naciones Unidas en este año 2015, en el que nos recuerdan la especial importancia de hacer las ciudades inclusivas y accesibles para todos, mejorar los datos y estadísticas sobre discapacidad e incluir a personas con discapacidad invisible en la sociedad y el desarrollo.

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), como entidad comprometida con la discapacidad, lleva tiempo desarrollando iniciativas para promover los derechos de las personas con discapacidad. Además de colaborar con entidades del sector, desde el año 2010 promueve el diseño universal, la accesibilidad y los productos para la autonomía personal como forma de hacer inclusivos de todos los entornos a través del Centro Iberoamericano para la Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT).

Y, desde el año 2012 y con la participación de 15 países de la región, dedica importantes esfuerzos al “Programa para el Empleo de Personas con Discapacidad en Iberoamérica” en el que se promueve el empleo de las personas con discapacidad como forma de acceso a los sistemas de protección social contributivos de los países iberoamericanos. Asimismo debemos recordar que el empleo no sólo genera importantes efectos positivos para la propia persona con discapacidad (facilita su autonomía, su inserción social, fomenta la autoestima, etc.) sino que, a la vez, beneficia al conjunto de la sociedad, al utilizar el potencial de estas personas como capital humano generador de riqueza económica. Y todo ello, en último término, promueve la cohesión social y el bienestar de toda la comunidad.

Por todo ello, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a las celebraciones de este día internacional y al llamamiento por la accesibilidad y el empoderamiento de las personas con discapacidad. Solo haciendo accesible nuestro entorno –ciudades y pueblos, transportes, hogares, servicios públicos, tecnologías de la comunicación, etc.- las personas con discapacidad lograrán acceder a las mismas oportunidades y solo trabajando por el empoderamiento alcanzarán su plena participación en la vida política y en los espacios de toma de decisiones, esenciales para el reconocimiento de sus derechos.

Reciente


La OISS lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica q.d.e.p.

Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]


José Mujica (1935-2025)

14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]


Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social presenta libro sobre Teletrabajo en homenaje a los 70 años de la OISS

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]


IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 – “Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de derecho y de talento»

14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]


Teletrabajo en países iberoamericanos: Un paso al trabajo digital

Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.


IX Foro Iberoamérica Incluye – Participación de la Directora del CIAPAT Cono Sur

Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]