InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISS«La inclusión importa: acceso y empoderamiento para personas con todo tipo de capacidad»
Publicado por: Secretaría General OISS
La OISS conmemora el 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Desde el año 1992, Naciones Unidas nos invita a celebrar el 3 de diciembre como “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”. Unos 86 millones de personas en los países iberoamericanos se encuentran en situación de discapacidad y se espera que esta cifra aumente como consecuencia de la mayor esperanza de vida en toda la región. Las personas con discapacidad se enfrentan aún a importantes obstáculos para acceder a la educación, al empleo, a la información, el ocio y la cultura, y a la vida política, entre otros. “La inclusión importa: acceso y empoderamiento para personas con todo tipo de capacidad” es el lema elegido por Naciones Unidas en este año 2015, en el que nos recuerdan la especial importancia de hacer las ciudades inclusivas y accesibles para todos, mejorar los datos y estadísticas sobre discapacidad e incluir a personas con discapacidad invisible en la sociedad y el desarrollo.
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), como entidad comprometida con la discapacidad, lleva tiempo desarrollando iniciativas para promover los derechos de las personas con discapacidad. Además de colaborar con entidades del sector, desde el año 2010 promueve el diseño universal, la accesibilidad y los productos para la autonomía personal como forma de hacer inclusivos de todos los entornos a través del Centro Iberoamericano para la Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT).
Y, desde el año 2012 y con la participación de 15 países de la región, dedica importantes esfuerzos al “Programa para el Empleo de Personas con Discapacidad en Iberoamérica” en el que se promueve el empleo de las personas con discapacidad como forma de acceso a los sistemas de protección social contributivos de los países iberoamericanos. Asimismo debemos recordar que el empleo no sólo genera importantes efectos positivos para la propia persona con discapacidad (facilita su autonomía, su inserción social, fomenta la autoestima, etc.) sino que, a la vez, beneficia al conjunto de la sociedad, al utilizar el potencial de estas personas como capital humano generador de riqueza económica. Y todo ello, en último término, promueve la cohesión social y el bienestar de toda la comunidad.
Por todo ello, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a las celebraciones de este día internacional y al llamamiento por la accesibilidad y el empoderamiento de las personas con discapacidad. Solo haciendo accesible nuestro entorno –ciudades y pueblos, transportes, hogares, servicios públicos, tecnologías de la comunicación, etc.- las personas con discapacidad lograrán acceder a las mismas oportunidades y solo trabajando por el empoderamiento alcanzarán su plena participación en la vida política y en los espacios de toma de decisiones, esenciales para el reconocimiento de sus derechos.
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]
8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.